Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Advierten sobre envasado y venta ilegal del gas licuado de Petróleo
Hoy, en Popayán Gasnova adelantara jornada contra la ilegalidad
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
CALI
28 de febrero 2018 , 06:30 a. m.
Según Gasnova, las empresas legales del GLP en el país han invertido nueve millones de cilindros, con un costo aproximado de 500.000 millones de pesos. No obstante, debido a la ilegalidad, el 20 por ciento de estos cilindros se han extraviado.
Como parte de la estrategia contra la ilegalidad en el transporte, envasado y venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP), la Asociación Colombiana del GLP (GASNOVA), emprendió una campaña de capacitación dirigida a autoridades, usuarios y entes de control para que se conozca la regulación de este servicio público domiciliario.
La jornada empezará por la capital caucana.
Entre los puntos que se abordarán está la identificación y tipificación de las acciones enmarcadas como ilegales en el sector del GLP: Garajes donde se envasa el gas de forma fraudulenta y venta ilegal de cilindros, el contrabando con países vecinos como Venezuela y Ecuador, los establecimientos que no cumplen con los requisitos técnicos y el surgimiento de los carteles del gas.
"La alteración, desaparición, destrucción, envasado y comercialización de cilindros ajenos, usurpación de marca y hurto de cilindros, prácticas que atentan contra la calidad del servicio y afectan de manera directa a los usuarios del GLP, calculados en 12 millones de personas en 922 municipios del país, con una presencia en el 83 por ciento del territorio nacional", dijo el presidente de Gasnova, Alejandro Martínez.
La cita será hoy a las 9:00 a.m. en el restaurante El Quijote, calle 10 Norte N°8-14.
Quienes participen en actividades ilegales del GLP pueden verse enfrentados a cuatro u ocho años de prisión, más una multa, mientras que la alteración y modificación de calidad, cantidad, peso o medida da prisión de uno a tres años y multa.
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.