El jurado que premiará el mejor cuento, en homenaje al escritor caleño Andrés Caicedo, no tiene una tarea fácil.
Pilar Caicedo, una de las hermanas del reconocido y talentoso escritor, crítico de cine y creador de obras de teatro, señaló que llegaron 836 cuentos de todos los rincones del país.
“Esperábamos, siendo optimistas, entre 400 y 500 cuentos, y la mejor sorpresa es que hasta el 16 de julio, cuando se cerró el concurso de cuento, se recibieron los 836”, dijo doña Pilar.
Esperábamos, siendo optimistas, entre 400 y 500 cuentos, y la mejor sorpresa es que hasta el 16 de julio, cuando se cerró el concurso de cuento, se recibieron los 836.
Participan jóvenes con edades entre los 15 y los 25 años, porque en este período, Andrés Caicedo escribió sus más reconocidas obras, hizo Ojo al cine y montó puestas en escena, llevadas a las tablas.
Es así que el jurado de este concurso está conformado por Juan Gabriel Vásquez, Juan Esteban Constaín y Melba Escobar. Ellos definirán cuáles son los tres mejores cuentos. El primer puesto recibirá 7 millones de pesos; el segundo, 2 millones; y el tercer lugar, un millón.
La premiación se llevará a cabo durante la Feria Internacional del Libro de Cali, en octubre próximo.
“A los jóvenes les interesa ser leídos y por eso se organizó el concurso como una manera de preservar el legado de Andrés Caicedo”, dijo la secretaria de Cultura de Cali, Luz Adriana Betancourt.