Cerrar
Cerrar
100 buses con videocámaras para echarle ojo al sistema MIO en Cali
AUTOPLAY
100 buses con videocámaras para echarle ojo al sistema MIO en CaliCon 300 nuevas cámaras de seguridad que vigilarán cien buses de la flota MIO, se prestará más seguridad, adicional a las que ya están ubicadas en estaciones y terminales del sistema masivo.
MIO Cali

Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO

100 buses con videocámaras para echarle ojo al sistema MIO en Cali

Así, son 300 equipos en un centenar de buses que se enfocan en la seguridad de los usuarios.

Metrocali informó que fueron instaladas 180 nuevas cámaras de video en 60 buses del Masivo Integrado de Occidente MIO, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los usuarios dentro del sistema y la seguridad vial en la ciudad.

Con estos nuevos dispositivos de monitoreo, el ente gestor del sistema masivo completa un total de 300 videocámaras en 100 buses padrones del sistema masivo de Cali, así que cada bus es vigilado por tres cámaras que graban en tiempo real.

La puesta en marcha de estos equipos se enmarca en un convenio con la secretaría de Movilidad, que despegó con un programa piloto desde 2018 con la instalación de 120 cámaras en 40 buses del MIO.

Esta implementación permitió a Metrocali y a la Policía Metropolitana mejorar la capacidad de vigilancia y aportar a las autoridades judiciales material de prueba en casos de delitos cometidos en los vehículos que son monitoreados.

El alcalde de Cali,, Maurice Armitage Cadavid, dijo que "estoy plenamente convencido que con estas cámaras los caleños se van a sentir más seguros, se van a comportar mejor y van a usar el MIO con más tranquilidad. Además, les doy la noticia que los nuevos buses eléctricos que están camino, también serán equipados con cámaras iguales a estás que hoy le entregamos a la ciudad”.

300 cámaras de video en 100 buses del MIO en Cali

Alcalde Maurice Armitage y presidenta de Metrocali, Íngrid Ospina, con la Secretaría de Tránsito y la Policía para garantizar seguridad en buses y estaciones del MIO en Cali

Foto:

Metrocali

La presidenta de Metrocali, Ingrid Ospina, dijo que "adicionalmente, las cámaras son fundamentales para monitorear comportamientos que conllevan riesgos viales tanto para los conductores como para los pasajeros del MIO, así como vigilar el exterior del bus en caso de un evento que atente contra la seguridad vial, como un accidente o la infracción de una norma de tránsito".

Cada padrón del MIO que cuenta con el sistema de videovigilancia, dispone de tres cámaras tipo mini-domo y un grabador móvil de video en red que almacena material audiovisual. A su vez las grabaciones de todos los buses son almacenadas independiente en un servidor central que sirve de respaldo.

Una de las cámaras está ubicada en la parte delantera del bus y monitorea la zona del conductor y la puerta de ingreso. Otra monitorea el pasillo y los asientos donde se acomodan los pasajeros, la tercera cámara está instalada en la parte frontal del vehículo y graba lo que ocurre en la vía por donde transita.

El sistema de monitoreo en los buses tiene la capacidad de transmitir video en tiempo real a través de una conexión celular hacia el centro de control del MIO, ubicado en las instalaciones de Metrocali.

Una de las mayores ventajas del sistema de video vigilancia en los buses del MIO es que como cada vehículo cuenta con un botón de pánico que al ser activado genera una alerta, el personal del centro de control, donde se encuentra un enlace de la Policía Metropolitana que puede verificar a través de las cámaras de qué se trata la novedad y reaccionar oportunamente ante cualquier emergencia.

Las nuevas cámaras en los buses son un complemento al sistema de video vigilancia en las estaciones y terminales del MIO, que lleva varios años en funcionamiento y se encuentra conformado por 292 equipos de video grabación distribuidos entre las 55 estaciones y cinco terminales del Masivo Integrado de Occidente, MIO.

Ospina Realpe dijo que “esta es una noticia positiva para la ciudad porque gracias a estos equipos modernos que se suman a las cámaras de vigilancia que tenemos en las estaciones y terminales, vamos a poder monitorear mejor nuestra operación haciéndola más segura, disminuyendo accidentes e incidentes viales, además, las cámaras son un soporte como prueba judicial en caso de robo o actos vandálicos”.

En este sentido, las cámaras de video vigilancia en buses y estaciones del MIO han ayudado en múltiples casos como el ocurrido el pasado 7 de junio cuando un joven de 24 años amenazó con arma blanca a una usuaria y la despojó de su celular. En menos de 10 minutos y gracias a las imágenes captadas por las cámaras, los policías del Grupo MIO capturan al sujeto y devolvieron el celular a la afectada.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.