Cerrar
Cerrar
Militares dejaron armas por narices rojas y risas en el suroccidente
AUTOPLAY
Dejaron sus armas para ponerse narices rojasQuince soldados llegan a las poblaciones más alejadas del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, pero no para prestar seguridad, ni combatir delincuencia, su misión es quitarse el camuflado y levantar una enorme carpa azul, donde son los protagonistas por medio de narices rojas, maquillaje, acrobacias y puestas en escenas un poco arriesgadas, pero con mucho amor y pasión para llevar un Ejército más amigable frente a la población civil y educar y sensibilizar a a chicos y grandes en cuanto al consumo de drogas.
Circo Camaleón

Video: Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Militares dejaron armas por narices rojas y risas en el suroccidente

Un circo que avanza por los departamentos de Valle, Cauca y Nariño para despertar momentos felices.

Los soldados llegan a las poblaciones más alejadas del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, no para prestar seguridad ni combatir delincuencia, sino traer unas alegrías.

En esa misión se quitan el camuflado, dejan los fusiles a un lado y levantan una enorme carpa azul, donde ellos serán los protagonistas gracias a sus narices rojas, maquillaje, acrobacias y puestas en escenas.

Ellos hacen parte de la brigada de Apoyo Acción Integral y Desarrollo No 2.

El nivel de riesgo, como en todo circo, no deja de existir. Pero los artistas llegan con un Ejército más amigable frente a la población civil, para educar y sensibilizar a chicos y grandes mediante uno de sus mensajes: el peligro del consumo de drogas.

Circo Militar

El soldado profesional Ocoró, es uno de los encargados de sorprender a los asistentes con sus actos de faquirismo.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO


El soldado Rivera se disfraza de 'Spiderman' y realiza acrobacias a más de 6 metros de altura. Recuerda que antes de entrar al Ejército se dedicaba al circo, pero en Bucaramanga.

Esa era su tarea pero en medio de una batida fue sorprendido y se lo llevaron, en pocas horas el cabello que le llegaba a la cintura desapareció y quedó con el corte militar. De inmediato, fue trasladado hasta Arauca.

Tras el servicio militar, decidió convertirse en soldado profesional. En principio estaba en los patrullajes y servía de enfermero. Fueron días amargos cuando su mejor amigo pisó una mina antipersonal y murió en sus brazos.

A él y a sus compañeros les ofrece esta posibilidad de llegar con un mensaje diferente a la comunidad con diversión y educación.

Circo Camaleón

La carpa tiene una capacidad para 800 personas y las funciones son gratuitas en los horarios definidos por la alcaldía municipal.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO


El coronel Jesús Antonio Liévano, Comandante de la Brigada de Apoyo Acción Integral y Desarrollo No2, quien tiene a cargo cuatro batallones a su cargo, los cuales nacieron hace dos años por la necesidad de las poblaciones, también tienen escuadras de sensibilización con globoflexia, títeres, pintucaritas, orquesta musical y el equipo de Fe en Colombia, quienes se reúnen con Alcaldías y Gobernaciones para llegar a las comunidades más apartadas de las capitales de forma gratuita.

"Le quitamos a los jóvenes un par de horas con la drogadicción y a la delincuencia, educándolos de una forma creativa, con mensajes que les lleguen", afirma el coronel Liévano, quienes seguirán acercándose más a la comunidad y legándoles como un amigo que pueden tener a cualquier hora del día y que vean un Ejército amigable.

Circo Camaleón

El contacto amigable con la comunidad es uno de los puntos fundamentales de estos batallones.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO


Los días que no hay funciones, los soldados asisten a los centro educativos u otros espacios masivos, para hablar con niños, jóvenes y adultos, sobre los perjuicios al consumir de drogas y dar enseñanzas de vida para convivir en un mejor entorno.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.