Cerrar
Cerrar
100 proyectos para escoger en la Feria de Vivienda Camacol Valle
Feria de Vivienda de Camacol Valle

Feria de Vivienda de Camacol Valle

Foto:

Archivo

100 proyectos para escoger en la Feria de Vivienda Camacol Valle

FOTO:

Archivo

El departamento es el líder en los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’ del Gobierno Nacional.


Del viernes 22 al domingo 24 de septiembre se realizará la versión 26 de la Feria de la Vivienda de Camacol Valle en el Coliseo El Pueblo – Cali, donde se ofertarán proyectos de vivienda nueva.

La Feria de Vivienda, que congrega a cientos de visitantes cada año, llega cuando El 26 por ciento de los hogares habilitados para recibir subsidios de ‘Mi Casa Ya’ a nivel nacional, corresponde al Valle del Cauca, seguido por Atlántico con un 11 por ciento y Antioquia con el 7 por ciento.

En Cali y área de influencia hay en oferta de 10.836 unidades de vivienda aptas para recibir subsidios, dice Alexandra Sofía Cañas Mejía, gerente de Camacol Valle, quien señala que "se generará un gran impulso para la economía nacional y regional con los nuevos subsidios que ha dispuesto el Gobierno Nacional para vivienda entre los 99 y los 320 millones de pesos. Se trata de 40.000 cupos que estarán vigentes para los años 2018 y 2019 y permitirán un alivio sobre la tasa de interés del crédito hipotecario del 2,5 por ciento".

La dirigente gremial destacó que "este beneficio se suma a las demás coberturas enmarcadas en el programa ‘Mi Casa Ya’, con el cual, se busca incentivar que los hogares colombianos puedan acceder a una vivienda nueva, de acuerdo con su nivel de ingresos y valor de la vivienda".

De los 78.344 hogares habilitados para beneficiarse con subsidios, el programa ‘Mi Casa Ya’, 20.548, es decir, el 26 por ciento del total nacional, se encuentran en el Valle del Cauca


Valle del Cauca ha sido, durante los últimos años, la región que más provecho le ha sacado a estos beneficios. De acuerdo con cifras del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, de los 78.344 hogares habilitados para beneficiarse con el programa ‘Mi Casa Ya’, 20.548, es decir el 26 por ciento del total nacional, se encuentran en el Valle del Cauca.

En este departamento hasta la fecha, se han asignado 3.493 subsidios y se han realizado 2.697 desembolsos, cifras que están muy por encima de cualquier otro departamento del país.

Según Camacol, la comercialización de viviendas en Cali y municipios vecinos ha tenido una dinámica muy positiva en lo corrido del año, teniendo en cuenta que entre enero y julio se habían comercializado 11.839 viviendas, de las cuales, 8.661 fueron VIS (hasta de $99 millones) y 3.178 No Vis (más de $99 millones).

La gerente Cañas dijo que “en términos de comercialización de viviendas nuevas, las proyecciones nos indican que el Valle del Cauca cerraría el 2017 con cerca de 20 mil unidades vendidas, continuando con el positivo balance que ha tenido el sector durante los últimos años”.

Cali y los municipios vecinos cuentan con una variada oferta de vivienda disponible, que busca satisfacer la demanda de los hogares e incentivarlos a que aprovechen los nuevos subsidios dispuestos por el Gobierno Nacional.

En la capital del Valle hay 5.255 unidades disponibles, de las cuales el 45 por ciento son Viviendas de interés Social y el 55% son NO VIS. Por su parte, los municipios del área de influencia (Jamundí, Candelaria, Palmira y Yumbo) cuentan con 7.545 unidades en oferta, de las cuales, el 61 por ciento pertenece al segmento VIS y el 39 al NO VIS.

De acuerdo con Camacol, de las 12.800 unidades de vivienda disponibles en Cali y área de influencia, el 85 por ciento, es decir 10.836, son aptas para aplicar a alguno de los subsidios del Gobierno Nacional:

Del total, 105 unidades de Vivienda de interés prioritario (hasta los $51 millones), las cuales aplican al subsidio ‘Mi Casa Ya - Ahorradores’ para hogares que reciban entre 1 y 2 salarios mínimos.

Hay 4.930 unidades que corresponden a Vivienda de interés social (Entre los $51 y los $99 millones) las cuales aplican al subsidio ‘Mi Casa Ya - Cuota Inicial’ para hogares que reciban entre 2 y 4 salarios mínimos, quienes podrán recibir un subsidio a la cuota inicial hasta los $22 millones y una disminución del 4% sobre la tasa de interés del crédito hipotecario.

Hay 5.801 unidades en el rango de $99 a $321 millones, las cuales aplican al subsidio ‘Mi Casa Ya - Tasa de Interés’, con el cual se puede acceder a un alivio del 2,5% sobre la tasa de interés mensual del crédito hipotecario.

Feria de Vivienda de Camacol Valle

Un centenar de proyectos se podrán conocer en la Feria de Vivienda de Camacol Valle.

Foto:

Archivo

La gerente de Camacol dice que la Feria de la Vivienda de Camacol Valle se convierte en el escenario propicio, para que los hogares de todos los estratos socio económicos, aprovechen los beneficios del Gobierno y facilidades de financiamiento para acceder a una vivienda propia. Durante este evento, cerca de 30 reconocidas constructoras de la región ofrecerán más de 100 proyectos de vivienda nueva que van desde los $51 hasta los 900 millones de pesos. Se promoverán también proyectos de lotes, oficinas y locales comerciales.

Las puertas del Coliseo El Pueblo estarán abiertas a partir del viernes hasta el domingo, de 10:00 am a 6:30 pm. El ingreso peatonal será por la carrera 52 y la vehicular por la Carrera 55.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.