Cerrar
Cerrar
Una zona satélite de chequeo en el Ernesto Cortissoz
Nuevo chek in

A partir del próximo 26 de noviembre los viajeros que salen desde el Aeropuerto de Barranquilla podrán utilizar una zona de chequeo que será habilitada durante las obras de modernización.

Foto:

Aeropuerto Ernesto Cortissoz

Una zona satélite de chequeo en elErnesto Cortissoz

Se habilitará el próximo domingo para poder seguir las obras de modernización de la terminal aérea.


A partir del próximo 26 de noviembre, los viajeros que salen desde el Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla podrán utilizarán provisionalmente una zona de chequeo que será habilitada durante las obras de modernización de la terminal, que realiza el Grupo Aeroportuario de la Caribe, concesionario de la Agencia Nacional de Infraestructura.

En esta nueva área, ubicada a un costado de la zona habitual de registro, los pasajeros se podrán presentar ante las aerolíneas y entregar su equipaje.

Según explicó el operador del aeropuerto, allí se habilitarán 29 ‘counters’ dobles y el acondicionamiento de la operación cumplirá con los estándares de calidad, climatización, servicios sanitarios y seguridad que requiere la etapa de transformación de la terminal aérea.

“Poco a poco iremos viendo cómo se transforma el aeropuerto de Barranquilla, la intervención de la terminal era algo que se tenía proyectado y para ello se hacía necesaria la construcción del área satélite, con lo que se busca afectar en el mínimo posible la calidad del servicio a los viajeros”, aseguró Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

La zona de chequeo se construyó buscando garantizar la continuidad del servicio, cuenta con un área de 1.600 metros cuadrados y se estima que esté habilitada hasta mediados del 2018, cuando la modernización del edificio de pasajeros esté disponible.
“Esta zona satélite nos permite continuar con el proceso constructivo, hemos estado muy pendientes de gestionar y ejecutar hasta el más mínimo detalle”, anotó Reynaldo Cortés, director de Marketing Comercial y Comunicaciones del Grupo Aeroportuario del Caribe.

El concesionario dio a conocer que ha dispuesto una serie de acciones para no descuidar detalles, entre ellas, la climatización, ofreciendo temperaturas estándar a nivel de terminales internacionales; calidad en los ‘counters’ y seguridad.

Entrada y salida

Uno de los puntos claves para tener en cuenta en la apertura de la nueva terminal es que cambia la entrada y la salida de vehículos particulares, y taxis que recogen y dejan pasajeros.

La rampa de acceso a la tradicional zona de chequeo será clausurada. Quienes hagan el acceso en automóvil particular o de servicio público deberán girar a esa altura hacia la derecha para encontrarse con lo que actualmente es la zona de parqueo de taxis. Ahí quedarán frente a la terminal satélite y podrán dejar a los viajeros.

Quienes arriben al aeropuerto en sus propios vehículos podrán ubicarlos en un parqueadero que se adecuó al lado de esta nueva área para facilitar la movilidad y la cercanía, evitando en lo posible largos desplazamientos (ver ambos gráficos).

A la llegada de los pasajeros también cambiará el flujo, pues tendrán un camino de retorno que los conducirá al parqueadero, a tomar un taxi, o a la espera de su recogida en vehículo particular.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.