El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, anunció que, gracias a la unión de esfuerzos con la Alcaldía de Barranquilla y Metrotel, la ciudad tendrá un total de 101 ‘Zonas Wifi Gratis para la Gente’ en el primer trimestre del próximo año.
Ese y otros detalles los dio a conocer el mismo Luna durante la inauguración del primer punto de navegación de Internet gratuito de la ciudad, en el parque Universal, y señaló que será posible gracias a una inversión cercana a los 7.400 millones pesos en el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
“Las Zonas Wifi Gratis ya son una realidad en Barranquilla. Esta la segunda ciudad del país que se une a esta revolución digital, con la que queremos que los colombianos aprovechen todas las oportunidades que les brindan las TIC y que la ciudad comience la ruta a ser inteligente”, resaltó.
Los 100 nuevos puntos de navegación, al igual que el inaugurado, funcionarán las 24 horas, los siete días de la semana, en los principales parques, plazas y sitios turísticos de Barranquilla.
De otro lado, el ministro TIC oficializó la entrega de 4.404 tabletas para 14 municipios del Atlántico, durante un evento realizado en el Coliseo de Puerto Colombia.
“Con estos equipos vamos a beneficiar a cerca de 10.500 estudiantes de 30 sedes del Atlántico, que tendrán una mejor calidad educativa gracias a la tecnología”, destacó el funcionario, quien añadió que en este departamento se ha pasado de 33 niños a 7 menores por terminal.
La meta es que antes de finalizar el 2018 haya una relación de dos estudiantes por equipo en todo el país.
Los municipios del Atlántico beneficiados son Baranoa, Candelaria, Juan de Acosta, Luruaco, Malambo, Manati, Palmar de Varela, Polonuevo, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Tubará y Soledad.
“Me preguntan ¿por qué hay unas páginas bloqueadas? Les respondo: porque yo no quiero que vengan al parque a ver porno”, dijo el ministro en el parque Universal.
“Yo lo que quiero es que vengan al parque a divertirse, a estudiar, a trabajar”, agregó el Ministro.
El alcalde Alejandro Char, por su parte, reiteró que se bloquearán las páginas web que “no son buenos ejemplos para nuestros hijos”.
Cada zona tendrá 20 megas de velocidad, con capacidad para que 200 personas se conecten al tiempo. Los usuarios podrán navegar durante una hora en un radio de 8.000 metros cuadrados las 24 horas del día.
“Estarán garantizadas por cuatros años de sostenibilidad: dos del gobierno del presidente Santos y dos años de los mandatarios locales. Con eso logramos que haya continuidad”, dijo el Ministro. Algunas zonas de las 101 serán: el parque Tomás Suri Salcedo; la estación Joe Arroyo, el parque Los Fundadores, la Plaza de La Paz, el parque La Inmaculada, el Polideportivo La Magdalena, el Malecón del Bicentenario, el parque Venezuela, el parque San Judas, y el parque La Victoria.
BARRANQUILLA