close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cómo sería el tren que comunique a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tren del Caribe

Este tren podría mover hasta 41.000 pasajeros cada hora, a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

Foto:

BYD

¿Cómo sería el tren que comunique a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena?

Este tren podría mover hasta 41.000 pasajeros cada hora, a una velocidad de 80 kilómetros por hora.
FOTO:

BYD

La empresa BYD propuso un sistema elevado, el cual reduciría costos y tiempo.


Relacionados:
Región Caribe Trenes contenidoliberado Contenidolibre BYD

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Leonardo Herrera Delgans Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
LH
01 de noviembre 2021, 07:02 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans 01 de noviembre 2021, 07:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El viejo proyecto del Tren Regional Caribe, que busca conectar a Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, está cada vez más cerca de ser una realidad.

En la actualidad, la Unión Temporal Ardanuy-Coral Delgado & Asociados Abogados realiza los estudios y diseño del trazado de la línea férrea, cuyos resultados finales se deberán revelar en marzo del 2022.

Los estudios fueron contratados por las tres gobernaciones (Bolívar, Atlántico y Magdalena) hace seis meses.

(Le puede interesar: Monumentales trancones en la vía Cúcuta - Pamplona por un deslizamiento).

Hasta el momento, se conoce que el costo del diseño es de unos 5.197 millones de pesos. Además, Findeter es la entidad que ejecuta el proyecto, financiado con los recursos de las regalías.

El Plan Maestro Ferroviario del Gobierno Nacional busca impulsar esta ruta con el propósito de fomentar la construcción de una red ferroviaria en todo el territorio nacional.

Por ahora ha trascendido que hay tres opciones para echar a rodar el tren del Caribe, que sería el primer proyecto de integración regional financiado por los tres departamentos y cuyo propósito es mover pasajeros y carga por la región.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Findeter entregará el trazado del nuevo corredor férreo en marzo de 2022.

Foto:

BYD

Sobre la mesa hay tres propuestas, dos para el transporte de pasajeros y una tercera que sería mixta (carga y pasajeros).

La primera propuesta tendría una longitud de 220 kilómetros y sería un trazado paralelo a la vía al Mar (Cartagena-Barranquilla).

El tren saldría de la terminal de transporte de Cartagena y conectará en Barranquilla con el sistema de transporte masivo Transmetro. Posteriormente, seguirá hasta el Magdalena a través de un viaducto que conecte con la vía Barranquilla-Santa Marta.

En cuanto a la segunda opción, se trataría de un tramo que estaría conectando a Cartagena con Barranquilla, con un trazado de 234 kilómetros paralelo por la vía La Cordialidad, y seguiría a Santa Marta por la actual vía que comunica al Atlántico con el Magdalena.

Finalmente, la opción de transporte mixto conectaría con los puertos locales y no utilizaría el trazado de la troncal del Caribe. Es decir, no pasaría por la Isla de Salamanca ni la Ciénaga Grande.

Esta ruta comenzaría en Cartagena y llegaría a Fundación, Magdalena, entrando por la vía de la Prosperidad, donde se conectaría con la línea férrea del Atlántico.

(Además: Mueren dos atracadores que fueron arrollados y baleados por su víctima).

“Sumamos esfuerzos para unir mediante un tren de cercanías al Atlántico, Bolívar y Magdalena”, expresó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, al tiempo que el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, aseguró: “Los estudios de prefactibilidad son un gran paso hacia la meta de hacer a la región más competitiva, con más oportunidades de comercio y de reactivación económica”.

La propuesta de la multinacional china para construir el Tren del Caribe

Juan Felipe Velásquez, representante de la multinacional china BYD en Colombia, les presentó a las gobernaciones la opción de las tecnologías Skyrail o tren elevado para el transporte de pasajeros.

Velásquez aseguró que la flexibilidad y la adaptabilidad de este sistema lo convierten en una tendencia global que se está tomando el mundo y su relación costo-beneficio es óptima, ya que permite alcanzar tiempos de ejecución de las obras de hasta un kilómetro por mes, lo que lo hace muy eficiente en su proceso de construcción.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Desde BYD enfatizan en el componente medioambiental, que puede significar ahorros de más de 8.000 toneladas de CO2 al implementar tecnologías elevadas

Foto:

BYD

El representante de BYD en Colombia sostiene que los sistemas elevados requieren mucho menos espacio para su construcción, pues la vía va elevada y solo se afectan pequeños espacios como separadores viales ya existentes.

De acuerdo con las estimaciones realizadas actualmente por la multinacional china, este tipo de tren elevado podría transportar entre 8.000 y 41.000 pasajeros por hora, a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora.

Además, esta multinacional ya cuenta con experiencia en el sector, pues participa en varios proyectos de tren elevado en el mundo, como en Salvador de Bahía (Brasil), y están promoviendo esta tecnología para el tramo de la calle 80 del metro de Medellín.

Las ventajas de tener un metro elevado en el Caribe

De otro lado, el componente predial juega un papel determinante en los presupuestos de ejecución, y el sistema elevado, al requerir mínima o muchas veces ninguna reconfiguración vial, exige mínima inversión predial, lo que liberaría recursos para otras inversiones que requiera el municipio o la nación para hacer en esta región.

“Es posible que el presupuesto de ejecución pueda reducirse hasta en un 44 por ciento al compararlo con la implementación de un sistema de tren a nivel del suelo”, indica Velásquez, al explicar que un kilómetro que podría costar 57 millones de dólares, con esta tecnología pasaría a 32 millones de dólares.

(Siga leyendo: Buscan a niña estadounidense desaparecida en el Oriente antioqueño).

Por último, desde BYD enfatizan en el componente medioambiental, que puede significar ahorros de más de 8.000 toneladas de CO2 al implementar tecnologías elevadas, tanto por la operación como por su construcción, pues implica menos transporte de material.

“La tala de árboles con el sistema elevado se reduce significativamente por su flexibilidad en el trazado, ya que puede ser desplazado hacia costados de la vía si se necesita. Además, mucho del componente vegetal puede quedar bajo el sistema”, concluyó Velásquez.

Más noticias de Colombia

- ¿Qué hay detrás de las doce masacres ocurridas este año en Antioquia?

- La conmovedora historia de amor entre dos abuelos de 80 años en Risaralda

- Murió camionero tras carga explosiva en Valdivia, Antioquia

LEONARDO HERRERA DELGANS
Corresponsal de EL TIEMPO
BARRANQUILLA
En Twitter: @LeoHer69

LH
01 de noviembre 2021, 07:02 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans 01 de noviembre 2021, 07:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Región Caribe Trenes contenidoliberado Contenidolibre BYD
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Accidentes de tránsito
11:25 a. m.
Grave accidente por choque múltiple en el norte de Bogotá: una persona murió
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo