El pez León, en diferentes preparaciones, es el plato que por estos días manda la parada y tiene atrapado a los turistas que visitan las paradisíacas playas del Parque Nacional Tayrona.
Los peces fueron capturados durante la primera jornada del tercer Torneo de Captura, Extracción y Preparación del pez León, cuyo objetivo es generar información sobre la ubicación de las poblaciones de la especie invasora que se encuentran en las bahías de esta reserva natural y promover el aprovechamiento de este recurso hidrobiológico a través del consumo humano. Este evento es apoyado por la Alcaldía Distrital, la Capitanía de Puerto y la Estación de Guardacostas de Santa Marta.
Las dueñas de los restaurantes de Playa del Muerto, Neguanje y Gayraca, preparan por estos días las recetas con la especie invasora y tiene diferentes preparaciones: pez León frito a la marinera con arroz de coco, patacones y ensalada; a la plancha bañado en salsa marinera y arroz de lentejas; asado y servido en salsa de camarones con coco, acompañado con cayeye y ensalada; y guisado con arroz de lentejas.

Así luce una prepración del pez León. Archivo Particular
“Es delicioso, la carne es muy suave y exquisita para el paladar. Es un plato que se puede recomendar a todos. Me dio miedo al inicio comerlo por el veneno de las espinas pero lo degusté y me encantó, no tiene nada de malo consumirlo, todo lo contrario, es delicioso”, contó Adriana Salazar, turista procedente de Cali, después de probar el pez León.
En dos inmersiones realizadas por los buzos del Centro de Buceo Calipso y el equipo de buceo a pulmón Tayrona Subacuático se capturaron 20 peces León, los que fueron extraídos de profundidades de 35 metros.
“Todo el que prueba el pez León queda encantado con su sabor, es muy rico, se ve bonito debajo del agua pero lo sacamos para que no dañe los ecosistemas. Les recomiendo su consumo porque es una carne excelente y contribuimos con la captura y la extracción para que más personas lo degusten”, aseguró Roberto Castaño, instructor del centro de buceo Calipso, de Taganga.
Asimismo, Castaño destacó la realización durante tres años consecutivos del Torneo, los beneficios con el control de la especie, el impacto sobre el lecho marino y la preparación de los buzos para extraer el pez León.
Ana García, experta en preparaciones con pez León, explicó que es delicioso en ceviche, al ajillo, frito con salsa a la marinera, salsa de coco, con perejil y otros ingredientes. “Este pescado cada día es más solicitado por los visitantes, quienes vienen preguntando por las deliciosas recetas del pez León. La carne es muy especial”, dijo.

Momento en el que sacan un pez León del agua. Archivo Particular
Mientras que Juana Valencia, Ana Clara Arévalo Redondo y otras expertas en gastronomía de Playa del Muerto también promueven entre los turistas las ricas y exóticas cocciones, a las cuales les ponen su dedicación y esmero para el deleite de los visitantes.
El próximo 26 de noviembre se realizará el Festival Gastronómico del Pez León en El Rodadero.
LEONARDO HERRERA DELGHAMS
Redactor de EL TIEMPO
SANTA MARTA
Comentar