Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MINDEFENSA OFRECIó EXCUSAS SHAKIRA 'EL JEFE' ACCIDENTE CIUDAD BOLíVAR FALLECE JOVEN EN BOGOTá JEP AL GOBIERNO SOBRE MUERTES OBRAS PRIMERA LíNEA DEL METRO TARIFA ADICIONAL SERVICIO DE LUZ ALIMENTOS CON OMEGA 3 ALINA LOZANO DETECTAR CAJERO AUTOMáTICO ALTERADO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘En Venezuela no hay futuro’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Venezolanos en Barranquilla

La terminal de Barranquilla es el refugio de ciudadanos venezolanos que han llegado a esa ciudad buscando oportunidades, pero no las encuentran.

Foto:

Vanexa Romero / ELTIEMPO

‘En Venezuela no hay futuro’

FOTO:

Vanexa Romero / ELTIEMPO

Esto es lo que ha empujado a venezolanos a dejar su país y a buscar oportunidades en Colombia.


Relacionados:
Venezuela Venezolanos en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de noviembre 2017, 06:57 P. M.
Unirse a WhatsApp
NI
Nicolás Cortés Mejía
24 de noviembre 2017, 06:57 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Barranquilla

Comentar

A los 66 años de edad, cuando esperaba disfrutar de una modesta pensión, la vida le dio un giro a Roque Díaz, quien dice que volvió a nacer, pero sin reales (dinero), sin casa ni carro, sin amigos y fuera de su país.

Díaz es uno de los miles de venezolanos y colombovenezolanos que han llegado a Colombia huyendo de la grave crisis política, social y económica que enfrenta el vecino país. Migración Colombia estima que 470.000 han ingresado, pero las ONG que les prestan atención humanitaria a esos migrantes creen que son más de un millón y que esa cifra sigue creciendo.

Muchos de esos extranjeros se han refugiado en ciudades como Cúcuta, Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Bogotá, y aunque algunos han corrido con mejor suerte porque lograron un empleo, otros viven de vender arepas, empanadas o cambiando bolívares por unos cuantos pesos, mientras que otros más esperan ayuda en las calles.

“En Venezuela no hay futuro”, dice Roque Díaz, quien trabajó en la Asamblea Nacional y afirma que viajó en octubre del año pasado de Caracas a Bogotá, en compañía de una hija periodista. Sus pertenencias eran dos maletas y unos bolívares.

Un mes después, y tras recorrer una ciudad que les era “extraña, intensa y congestionada”, en busca de un apartamento que se adaptara a sus condiciones, se les unieron su esposa, otra hija y su hijo publicista.


Este caraqueño es licenciado en ciencias sociales e historia y su esposa, en idiomas. Ambos son pensionados, pero desde que llegaron a Colombia no reciben mesada alguna, y si la recibieran sumarían entre los dos cerca de 26.000 pesos, lo que difícilmente les alcanzaría para un ‘corrientazo’ para cada uno.

Hasta hoy, todos han sobrevivido con lo que gana Roque como conductor de un automóvil que le prestan, del sueldo de una hija que trabaja en un call center, de lo que su esposa consigue vendiendo mermeladas y de lo que se hace el publicista con la producción de videos.

Y aunque lo que consiguen entre todos apenas les da para sobrevivir en Bogotá, Roque dice sentir “cierto sosiego” porque no están pasando hambre, como les tocaba en Caracas.

“Un salario mínimo en Venezuela solo alcanza para comprar un kilo de arroz y un kilo de pasta; para cubrir la canasta básica faltan como 20 salarios mínimos”, dice este pensionado que completó un año en el país y que ha logrado adaptarse al frío y a las congestiones de la capital, pero en el fondo guarda la esperanza de que pronto las cosas cambien en su país y pueda regresar con su familia, para reconstruir sus maltrechas vidas y, como lo anhela, gozar de la modesta pensión que reciben él y su esposa, ir al cine y comerse un helado en la calle, lo que desde hace años no pueden hacer.

Una historia similar ha vivido Ilich Márquez, un venezolano hijo de un colombiano que en los 70 migró en busca de un mejor futuro. Pero, casi 50 años después, las cosas se invirtieron. Tras ser víctima de un asalto a mano armada en Caracas, este administrador de empresas decidió, con su esposa, una odontóloga, abandonar su país.

Durante dos años la pareja se dedicó a preparar el viaje. Ese fue el tiempo que le tomó a Ilich ir en tres ocasiones hasta la frontera para adelantar los trámites de la ciudadanía colombiana y enviar a Bogotá las maletas.

“No me vine como otros, que han salido sin nada”, dice este colombovenezolano que llegó en enero pasado, con su esposa y su pequeña hija. Durante varios meses la familia sobrevivió con los trabajos temporales que Ilich lograba, hasta que le dieron la oportunidad en una empresa de venezolanos. Ese trabajo lo alterna con la venta de empanadas en la esquina de la calle 140 con carrera 13.

“Colombia no está en el mejor momento, pero estamos mucho mejor aquí que lo que podemos estar en Venezuela”, asegura mientras lamenta que su papá y su mamá continúan en el vecino país, donde, aunque tienen un trabajo, es “muy difícil sobrevivir con una inflación del 800 por ciento”.

Colonia venezolana se instaló en terminal de Barranquilla
Frontera con Venezuela llega al millón de registros por ola migratoria
¿Qué harían los bogotanos con los migrantes venezolanos?
La migración ‘gota a gota’ no ha parado

Mientras no se resuelva la grave crisis política, económica y social en Venezuela, no va a parar la migración ‘gota a gota’ de ciudadanos del vecinos país, e incluso de connacionales que en el pasado cruzaron la frontera huyendo de la violencia o buscando un mejor futuro.

Esta es la opinión de fundaciones y ONG que vienen prestándoles ayuda humanitaria a estos extranjeros que se encuentran en precarias condiciones y conocen de primera mano el crecimiento de esa migración, la cual ya afecta principalmente a Colombia y a Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

“La situación en Venezuela no va a cambiar pronto, y la migración hacia Colombia, que continúa gota a gota, puede ser peor”, advierte Martha Varón, secretaria de la ONG Venezolanos por Decisión y quien hace varias décadas se radicó en el vecino país, pero regresó con toda su familia como consecuencia de la escasez de alimentos y medicamentos.

De hecho, desde Washington, la canciller María Ángela Holguín expresó esta semana su preocupación por los efectos de ese éxodo. “Complica el posconflicto en la medida en que a los recursos que tiene el Estado colombiano para responder a los compromisos que se hicieron en el acuerdo (de paz) –en salud, educación, vías, proyectos productivos– se le suma el costo adicional grande (de) recibir a una cantidad de venezolanos”, explicó Holguín.

Por esto, Guillermo Pérez, director de la Fundación Colombo Venezolana (Fundacolven), señala que el permiso especial de permanencia (PEP), que ha beneficiado a unos 79.000 venezolanos, no es suficiente, y advierte que puede llegar el momento en el que el Gobierno colombiano no podrá atender la creciente población venezolana ni los problemas que eso le genera.

“El Estado colombiano debe concienciar a la comunidad internacional de la creciente migración desde Venezuela y de su impacto. Debe ser un llamado a una causa común para ayudar a resolver el problema”, propone Pérez.

Las cifras oficiales de migrantes

Christian Krüger, director de Migración Colombia, calcula que en el país hay unos 472.000 venezolanos, de los cuales 202.000 se encuentran de manera regular (cumplieron con los requisitos exigidos para ingresar al país). De estos, cerca de 79.000 tramitaron el permiso especial de permanencia (PEP), una especie de alivio que les permite incorporarse a la vida laboral, social y económica de nuestro país. 

Al resto, alrededor de 270.000, se les venció el tiempo de permanencia y continúan en el territorio nacional; y los venezolanos que ingresaron por trochas se calculan en 170.000.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
EL TIEMPO@guirei24

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
24 de noviembre 2017, 06:57 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
24 de noviembre 2017, 06:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Venezolanos en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Empresario
12:00 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Choque
12:02 p. m.
Accidente en Bogotá | Impactante video del choque múltiple: padre e hija fallecieron
Estados Unidos
10:00 a. m.
La condena a la que se enfrentan colombianos que regresan a EE. UU. tras ser deportados
Fallecimiento
sept 20
'Le ganó el peso': joven murió en Bogotá tras resbalar de las piernas de su novio
Shakira
08:21 p. m.
EN VIVO | Shakira estrenó su nueva canción 'El Jefe': vea el video del éxito asegurado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Juan Fernando Quintero puso hermosa asistencia en Racing vs. Newell’s
Fed no tocó las tasas, pero sí anticipó un incremento más
Mañana, Bogotá tendrá Día sin carro y sin moto
Judicializan a 11 personas de la banda criminal “Los Verdes”

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo