Este martes empieza la segunda vuelta de las eliminatorias al Mundial de Fútbol de Rusia 2018 y Barranquilla, de nuevo, es escenario por su condición de casa de la Selección.
Colombia recibe, a las 3:30 p. m., a Uruguay, el líder en la eliminatoria.
La fiesta es total, como siempre. El lunes, la Alcaldía Distrital decretó tarde cívica para este martes, permitiéndo así que todos sus funcionarios –salvo por excepciones de seguridad, salud y afines– puedan participar a su manera de la fiesta.
Un total de 2.800 policías estarán encargados de garantizar la seguridad de los asistentes al estadio Metropolitano.
De este número de uniformados, el secretario de Gobierno del Distrito, Clemente Fajardo, informó que 2.600 estarán ubicados dentro y fuera del estadio.
La Alcaldía de Barranquilla puso a disposición de los organismos de seguridad a 200 funcionarios para controlar el orden público. Mientras que la Secretaría de Salud mantiene en alerta amarilla a toda la red hospitalaria del Distrito y ordenó que cuatro ambulancias (tres básicas y una medicalizada) estén en el estadio atentas a cualquier eventualidad. Los bomberos tienen listas dos máquinas y la Cruz Roja, 100 voluntarios.
Al estadio en TransmetroA partir de las 10:30 a. m. de este martes, el sistema de transporte masivo de Barranquilla, Transmetro, pone en marcha una programación especial con motivo del partido.
No sobra decir que para evitar aglomeraciones se recomienda usar este transporte para llegar al escenario de la Ciudadela 20 de Julio.
Desde las 10:30 a. m. hasta las 3:00 p. m. se aumentarán las frecuencias de las rutas que van al estadio. Los usuarios podrán bajarse en las estaciones Joaquín Barrios Polo/Estadio Metropolitano y Pedro Ramayá, las más cercanas al escenario.
Al final del partido hay 20 buses articulados disponibles en la estación Joaquín Barrios Polo para evacuar a los aficionados rumbo a sus hogares.
Ese plan retorno está señalado desde las 4:30 de la tarde, es decir, desde una hora antes del pitazo final.
Habrá desvíos en algunas rutas y cambios de punto de transbordo. Además, se omitirán algunos paraderos.
El Sistema contará con tarjetas precargadas en Joe Arroyo y Joaquín Barrios Polo–Estadio Metropolitano para agilizar el ingreso.
La tarjeta inteligente de Transmetro tiene un valor de $ 2.000 y el precio del pasaje es de $ 1.800 por persona.
Para una mejor movilidad se recomienda a los barranquilleros y visitantes ir temprano al estadio para evitar congestiones.
La Policía de Tránsito desarrollará antes, durante y después del partido, operativos de alcoholemia en puntos fijos y móviles de la ciudad. También se solicita a los asistentes no llevar vehículos particulares al partido, ya que el parqueadero del estadio Metropolitano, por seguridad, no estará habilitado.
La Policía de Tránsito y los Orientadores de Movilidad estarán en puntos prioritarios para agilizar el tráfico.
Más recomendacionesDesde las 6:00 a. m. de este martes, la ciudad está, en materia de salud, en alerta amarilla por el partido de fútbol.
Es este un partido calificado como clase A, lo cual hace extensiva la medida hasta mañana, con la red pública y privada coordinada por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).
Las recomendaciones de salud de las autoridades son las siguientes:
- Para personas que estén en tratamiento médico especializado, no suspenderlo.
- A pacientes hipertensos, no exponerse demasiado tiempo al sol.
- Usar protector solar. Usar ropa fresca y cómoda. Hidratarse siempre.
- No es recomendable que mujeres embarazadas acudan al estadio.
- No llevar niños de brazos ni menores de 5 años.
- Ante cualquier accidente, ubique al personal médico asistencial.
En caso de incidentes que pongan en riesgo su vida o la de otras personas, se han dispuesto las siguientes líneas telefónicas: 3793333 – 3399999 – 3720011 – 3399510 – 3399511 – 3153002003 – 3175173964, 3506780053, 3503841465 y los Avantel 92*505 y 948*2.
BARRANQUILLA
Comentar