Por medio de una carta firmada por el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, le solicitaron al presidente Juan Manuel Santos que declare la Urgencia Manifiesta ante los problemas por los que atraviesa el canal de acceso al Puerto de la capital del Atlántico, cuya navegabilidad es cada vez más complicada debido a la sedimentación que presenta en varios de sus puntos.
La problemática, que le ha restado competitividad a la ciudad, al departamento y la región Caribe, se ha agudizado debido a los inconvenientes para definir una firma que se encargue del dragado y que reemplazaría a la cuestionada Navelena.
Verano, por su parte, explicó en la misiva que en la actualidad la profundidad del canal de acceso impide que lleguen al Puerto embarcaciones de mayor calado y con más capacidad de carga.
“La profundidad ideal que debe tener el canal de acceso de un puerto competitivo es de 15 metros, esto nos permitiría que lleguen a Barranquilla buques postpanamax lo que nos ampliará nuestra visión de mercado y la forma de hacer negocios, pero para eso necesitamos el respaldo del Gobierno Nacional, no podemos seguir retrocediendo en la parte marítima y fluvial y menos ahora que se han mejorado las condiciones viales del Departamento que nos permitirán que la carga del interior del país salga a los mercados internacionales por el Atlántico”, manifestó el gobernador.
Con la Urgencia Manifiesta, reiteraron los mandatarios, se permitirá que la Corporación del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) y el Instituto Nacional de Vías (Invias) respondan por la obligación constitucional y legal de mantener los niveles del canal de acceso al Puerto de Barranquilla.
Comentar