close
close

TEMAS DEL DÍA

EXPLOSIONES EN BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD TOP MEJORES FUTBOLISTAS TRANSMILENIO:RUTAS NUEVAS VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA GOBIERNO Y ELN PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
La intensa sequía tiene en aprietos a los pobladores del sur del Atlántico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El hato ganadero es el más afectado por el fenómeno climático.

Foto:

Blas Calvo

La intensa sequía tiene en aprietos a los pobladores del sur del Atlántico

El hato ganadero es el más afectado por el fenómeno climático.
FOTO:

Blas Calvo

Ante este fenómeno, la Gobernación fortalece Distritos de Riego y anuncia otras estrategias.


Relacionados:
Sequía Campesinos Atlántico Cultivos Gobernación de Atlántico

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SB
31 de enero 2022, 10:00 P. M.
DE
Deivis Jhoan López Ortega
31 de enero 2022, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Algo de angustia se refleja en el rostro del campesino Blas Calvo al relatar la “dura situación” que están viviendo tanto él como los demás pobladores del sur del Atlántico frente a la intensa sequía.

(Lea también: Estos son los candidatos a la Cámara de Representantes por el Atlántico)

“Prácticamente el sector agrícola y pecuario se ha visto afectado. Los pequeños ganaderos están pasando dificultades. Tenemos los canales secos, los pastos se han secado, los animales están pasando trabajo. Es duro lo que ha pasado”, dice el hombre, de 57 años.

Hay que mejorar los canales, desde las compuertas hasta el fondo ganadero, donde terminan

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Calvo tiene cuatro décadas desempeñándose en los cultivos de maíz, melón, frijol, ahuyama, patilla y ají, en las tierras del corregimiento de Bohórquez, del municipio de Campo de la Cruz.

“Del otro lado del río Magdalena, que es la parte que de pronto nos auxiliaba, con su erosión se ha llevado la tierra. Después del desbordamiento del Canal del Dique, la tierra ha quedado bastante afectada. En menos de un mes, se pierde la humedad. Y los que tienen cultivo, les toca irrigar, pero ahora no hay agua”, cuenta el campesino.

De acuerdo con la Gobernación del Atlántico, el nivel del río a la altura de la estación de bombeo San Pedrito, en el municipio de Santa Lucía, descendió a 4,58 metros, tras haber empezado la semana pasada en 5,80 metros.

Y, según señala Blas Calvo, de 60 animales ha perdido seis, entre vacas y terneros, por altas temperaturas y deshidratación. Mientras que, en cuestión de cultivos, ha perdido 20 hectáreas solo en maíz.

Además de Campo de la Cruz, la situación se replica en los municipios de Suan, Candelaria, Manatí y Santa Lucía, por lo que piden a las autoridades del departamento un mayor apoyo frente a este fenómeno.

“Hay que mejorar los canales, desde las compuertas hasta el fondo ganadero, donde terminan. Esos canales hay que organizarle como reservorio de agua, que no sirva solo para drenaje. Necesitamos un banco de maquinarias para hacer pozos o jagüeyes”, solicitó Calvo.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los campesinos piden apoyo para mantener sus cultivos en medio de esta situación.

Foto:

Blas Calvo

Las estrategias de la Gobernación del Atlántico

Hay aproximadamente 600 pequeños agricultores que se encuentran en estos Distritos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ante esta sequía que afecta al departamento, el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, destacó en EL TIEMPO los trabajos que se vienen desarrollando con los Distritos de Riego localizados en Repelón y Santa Lucía.

“Eso va directamente a llevar agua en unas 8.000 hectáreas. De esas, hay aproximadamente 600 pequeños agricultores que se encuentran en estos Distritos, que antes cuando venía la época de sequía no podían prender las motobombas, ni había una operación seria que les permitiera a ellos tener la certeza de que, si sembraban, tenían agua”, indicó el funcionario.

Recordó que el Atlántico sufre todos los años de sequía al ser un departamento semidesértico. Según el Ideam, caen 800 milímetros de agua al año y en épocas determinadas, entre abril y mayo, y desde agosto a noviembre.

“Cuando no hay tanta lluvia, el hato ganadero sufre mucho. Es por eso que hoy, adicional a los Distritos de Riesgo donde se invierten cerca de 30.000 millones de pesos, también tenemos dos programas más para la sequía”, anunció Vergara.

El primero es una convocatoria para silos, ya que en este periodo quedan sin comida para el ganado, producen menos leche y se incrementan las pérdidas. Por lo que entregarán a 2.000 pequeños ganaderos una tonelada de silo a cada uno para que resistan la sequía.

La construcción de reservorios
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

A los Distritos de Riego, las autoridades le suman dos programas más, por sequía.

Foto:

Blas Calvo

“Se van a construir en los próximos tres meses, antes de que comience la temporada de lluvia, 200 reservorios para llevarles de alguna forma la tecnología a las pequeñas fincas y, cuando empiece a llover, estos jagüeyes terminen llenos de agua y así tengan en la segunda época de sequía recolección de agua y puedan aguantar un poco más esos embates”, sostuvo Vergara sobre el segundo programa.

En ese sentido, la gobernadora Elsa Noguera explicó que se busca que los productores y pequeños ganaderos del departamento puedan recolectar el agua necesaria durante las precipitaciones.

“Del total de los 534 reservorios que vamos a fortalecer, a la fecha llevamos una ejecución del 55 por ciento. Estos tienen una dimensión máxima de 300 metros cúbicos para 10 animales aproximadamente, y esperamos lograr el sostenimiento de 5.320 animales en total”, manifestó la mandataria departamental.

Añadió que se tiene proyectado terminar con el fortalecimiento del 45 por ciento restante durante el primer trimestre de este año.

(Le puede interesar: 5.200 pasaportes se han expedido en la nueva plataforma del Atlántico)

Las recomendaciones de las autoridades

Ante el riesgo de incendios por la sequía, la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación brindó las siguientes recomendaciones:

  1. No arrojar colillas ni fósforos al suelo.
  2. No prender fuego en el monte.
  3. Considerar otro tipo de estrategias para la preparación de la tierra.
  4. No usar maquinaria o herramientas que puedan generar chispas.
  5. Cumplir con las restricciones de accesos a las zonas forestales en épocas de alto riesgo.
  6. Si emplea fuego, extremar todos los cuidados.
  7. Si ve un incendio, avisar al 123.
  8. No dejar basura en el monte.

Esta es la ruta que siguen las autoridades del departamento con el propósito de hacerle frente a este fenómeno, el cual tiene en serios aprietos a pequeños ganaderos y campesinos, como Blas Calvo.

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO Barranquilla
En Twitter: @DeJhoLopez
Escríbeme a deilop@eltiempo.com

Más contenidos de Colombia:

- Trabajo sí hay: TransCaribe tiene 100 vacantes y así puede aplicar

- Ola de violencia sacude al municipio de Zona Bananera en Magdalena

- Cárcel para director de emisora de Ibagué señalado de violar a una niña

SB
31 de enero 2022, 10:00 P. M.
DE
Deivis Jhoan López Ortega
31 de enero 2022, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Sequía Campesinos Atlántico Cultivos Gobernación de Atlántico
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Diego Cadavid
08:59 p. m.
La razón por la que Diego Cadavid explotó contra Avianca: ‘Ladrones’
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo