El presidente Juan Manuel Santos inauguró este viernes el megacolegio más grande del departamento del Atlántico
Se trata de la institución educativa ‘Villa Olímpica’ del municipio Galapa, en donde se invirtieron 13.200 millones de pesos, y el intercambiador que hace parte de la Concesión Cartagena-Barranquilla/Circunvalar del a Prosperidad, una obra que beneficia a más de un millón de habitantes y a más de 50.000 estudiantes del sector.
La institución educativa cuenta con 36 aulas nuevas, laboratorios, talleres, biblioteca y restaurante. Beneficia a 1.440 niños y jóvenes, en cursos que van desde transición hasta décimo grado, con el objetivo de implantar el grado 11 a la mayor brevedad posible.
Otro objetivo del Gobierno es que la jornada única escolar esté funcionando en la institución para el próximo mes.
Entre los beneficiarios de la institución educativa, se cuentan los hijos de más de 600 familias que recibieron casa gratis en ‘Villa Olímpica’ y de familias de los barrios más cercanos.

El intercambiador hace parte de la Concesión Cartagena-Barranquilla/Circunvalar de la Prosperidad.
Presidencia de la República
Sobre la entrega del intercambiador intercambiador que hace parte de la Concesión Cartagena-Barranquilla/Circunvalar del a Prosperidad, Santos explicó que se trata de una vía que no es nueva, sino que fue ampliada, modernizada y mejorada.
“Se terminaron 12 kilómetros de doble calzada, se construyeron cuatro puentes peatonales, que era algo que las comunidades estaban pidiendo. Una intersección o acceso a Puerto Colombia que incluye un puente vehicular, algo que es clave para los peatones y estudiantes que transitarán con más seguridad gracias a bermas más amplias y lo mismo pasará con conductores y pasajeros”, manifestó el Jefe de Estado.
Por su parte, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, valoró la seguridad vial que ganará la obra con la ampliación y mejoría de la misma.
“Para el gobierno nacional es muy productivo entregar esta vía entre Barranquilla y Puerto Colombia, obra que cambia la movilidad de este sector y que mejora las condiciones porque la accidentabilidad en esta zona es muy alta”, dijo Rojas.
Al finalizar la Concesión, que contempla inversiones por 1,4 billones de pesos, se tendrá una infraestructura moderna para atender el tráfico que ingresa a Cartagena por el norte y a Barranquilla por el occidente.
El Presidente Santos, quien manifestó que hasta el momento se han invertido 3.6 billones de pesos en infraestructura para al Atlántico, dijo que también se está modernizando el aeropuerto Ernesto Cortissoz, se está construyendo la autopista Puerta de Hierro-Cruz del Viso y la construcción del nuevo Puente Pumarejo, sobre el Rio Magdalena, que será el más importante del país.
BARRANQUILLA.
Comentar