La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A) emitió recomendaciones a los organismos de socorro y alcaldias, sobre posibles efectos del paso del ciclón Matthew por el Caribe colombiano.
Análisis recientes del centro Nacional de Huracanes de Miami, indican una tendencia a que alcance la categoría de huracán el viernes 30 de septiembre en horas de la tarde.
Ante la probable trayectoria del sistema, se estima que las bandas de nubosidad asociadas al ciclón tropical, las cuales llevan consigo lluvias y vientos fuertes, incidan en condiciones adversas de tiempo en zonas de La Guajira, Magdalena, Cesar y Atlántico, especialmente entre los días jueves 29 de septiembre y domingo 02 de octubre de 2016, con una mayor intensidad entre el jueves y el sábado.
“Se debe actuar de acuerdo al protocolo nacional de respuestas ante huracanes y otros ciclones tropicales en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Teniendo en cuenta el nivel de peligrosidad moderada que puede generar daños a estructuras en mar y tierra, navegación segura y lesiones personales”, dijo el director de la CRA, Alberto Escolar.
La Corporación continúa atenta a los reportes climatológicos especiales que emita el Ideam para mantener informada a la comunidad acerca de la incidencia de este ciclón tropical en el departamento para tomar a tiempo las medidas preventivas.
Comentar