Cerrar
Cerrar
Restringen uso de algunas playas en el Atlántico debido a mar de leva
Fuerte oleaje

El fuerte oleaje se observa por estos días en las playas del Atlántico, donde las olas pueden alcanzar los 4 metros de altura. Los vientos son de entre 45 y 75 kilómetros por hora durante el día.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Restringen uso de algunas playas en el Atlántico debido a mar de leva

El mar de leva obedece a los fuertes vientos que se presentan en esta época del año en el caribe.


En atención a una sugerencia de la Capitanía del Puerto de Barranquilla, las respectivas administraciones dispusieron restricciones en algunas playas del Atlántico debido al fuerte oleaje y a los vientos. La decisión se tomó luego que representantes de la Capitanía verificaron la situación con las asociaciones de pescadores y caseteros.

“En estos momentos las playas están inundadas. Toca esperar que baje un poco el viento, ya se están mejorando las condiciones, para que el nivel del mar vuelva a un poquito de mar de leva y se comiencen a secar las playas”, dijo el capitán del Puerto, Capitán de Fragata Germán Escobar Olaya.

Las playas afectadas son las de Miramar, Salgar, Sabanilla en Puerto Colombia; y las de Santa Verónica, en Juan de Acosta. “En Puerto Colombia está el sector de Miramar inundado, se cayeron unas casetas al piso, una parte de Sabanilla, Puerto Velero no tuvo tanta afectación, pero sí todo lo que es Santa Verónica”, dijo.

Toca esperar que baje un poco el viento, ya se están mejorando las condiciones, para que el nivel del mar vuelva a un poquito de mar de leva y se comiencen a secar las playas

Con banderas rojas, los organismos de socorro alertan a los bañistas de las playas de Miramar en la desembocadura del arroyo grande de Puerto Colombia, la parte baja del muelle en el sector de Los Mangles, en Salgar y Punta Roca.

El capitán Gonzalo Restrepo, comandante del cuerpo de Bomberos de Puerto Colombia, sostuvo que la restricción es indefinida. Asimismo, Restrepo recordó que en los 18 kilómetros de playa hay 55 salvavidas custodiando la zona y que los horarios permitidos para los bañistas son de 8:00 a. m., hasta las 5:00 p. m. cuando se evacúa el personal.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.