Cerrar
Cerrar
8 personas quemadas con pólvora en Atlántico, en noche de velitas
fg

En medio de los operativos se logró la incautación de 255 mil gramos de pólvora en varios sectores de Barranquilla y sus municipios aledaños.

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

8 personas quemadas con pólvora en Atlántico, en noche de velitas

Cinco casos fueron en Barranquilla. Dos menores entre los afectados, uno en Tubará y otro Suan.

Un saldo de ocho personas quemadas dejó la celebración de la Noche de Velitas en Barranquilla y el departamento del Atlántico, según lo reportado por las redes de urgencia tanto del distrito como del departamento. 

Cinco de los casos ocurrieron en Barranquilla, mientras que los tres restantes sucedieron en los municipios de Soledad, Tubará y Suán, en el Atlántico. Los hechos se registraron en los barrios Sourdis, Siete de Abril, Carrizal y en la Victoria.

Alma Solano, secretaria de salud del distrito, amplió que cuatro de las personas que se quemaron en la capital del Atlántico presentan quemaduras leves, mientras que el quinto está grave con heridas que incluyen la pérdida del dedo de la mano izquierda.

Un joven de 25 años fue el que resultó quemado en Soledad. Allí, las autoridades del municipio informaron que responde al nombre de David Bradford Martínez y habría resultado lesionado en el rostro con un ‘volador’.

Bradford Martínez fue atendido en el Juan Dominguez Romero.

Dos de los lesionados con pólvora son menores de edad. En Atlántico una niña y un niño presentaron quemaduras. El menor se quemó en las manos en el municipio de Suan y  el otro es una niña de 11 años que presentó una quemadura con artefacto explosivo al nivel del ojo, según confirmó ó el secretario de Salud departamental, Armando de la Hoz.

La niña fue atendida inicialmente en Galapa, pero luego fue trasladada a una clínica privada del norte de Barranquilla, donde permanece bajo observación médica. El funcionario agregó que se  está a la espera del reporte oficial por parte del oftalmólogo para conocer el fondo de la lesión.

“Tiene un hematoma en la córnea y es atendida por el grupo especialistas y todo lo que corresponde para tratar de salvaguardar su ojo”, explicó De la Hoz.

Los controles a la venta indiscriminada de pólvora, en Barranquilla y su área metropolitana, se extendieron todo el 7 de diciembre y la madrugada de este jueves, en distintos puntos de la ciudad.

Tanto así que se logró la incautación de 255 mil gramos de pólvora en varios sectores de Barranquilla y sus municipios cercanos.

Tres quemados con pólvora en Sucre, durante celebración de 7 de diciembre

Tres personas quemadas es el saldo que deja la noche del 7 de diciembre, en el departamento de Sucre. Dos menores de edad, uno en el municipio de Los Palmitos y otro en Sincé, asi como un adulto mayor fueron reportados por las autoridades policiales como lesionadas por manipulación de pólvora.

La perdida de dos de los dedos de su mano, de la persona mayor de edad, quien al parecer se encontraba en estado de embriaguez al momento de manipular los explosivos, fue el caso más grave de los tres reportados por el Comando de Policía de Sucre.

Solo un quemado en Magdalena

Una niña de 10 años resultó quemada con pólvora durante la celebración de la Noche de las Velitas en Ciénaga, Magdalena. La Policía Metropolitana de Santa Marta reportó que el incidente se registró en la urbanización El Faro, a las 9:30 de la noche del miércoles, cuando un vecino estaba manipulando pólvora y una chispa quemó a la menor en la entrepierna. La niña fue trasladada en la madrugada al hospital San Cristóbal, de Ciénaga, con quemaduras de segundo grado.

Esto ocurrió pese a que la Alcaldía de Ciénaga, a través del decreto No. 639 del 1 de diciembre pasado, prohibió la fabricación, almacenamiento, comercialización, distribución, transporte, utilización o uso de artículos pirotécnicos o fuego artificiales y globos elaborados con pólvora, la manipulación de la pólvora, el uso de armas neumáticas que disparen balines y cualquier otra clase de proyectiles que contenga fósforo blanco o rojo en espacio público, estacionario e informal, al igual que el uso de detonantes, cuyo fin principal sea la producción de ruidos sin efectos luminosos.

En el resto del departamento las autoridades reportaron que no hubo quemados con pólvora ni se registraron muertes violentas ni lesionados.

BARRANQUILLA Y SINCELEJO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.