La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico, en cabeza de su secretaria Zandra Vásquez, y la Fundación Teknos, dirigida por Emma Doris López, le dieron vida al proyecto ‘Mujer Rural y Ancestral’, el cual tiene como objetivo principal fortalecer y preservar las tradiciones y valores ancestrales de las mujeres de los municipios del departamento y que, además, erradicar la violencia de género.
Cerca de 200 mujeres se congregaron el pasado 22 de diciembre en Galapa para desarrollar la jornada, la cual se dio en medio de muestras de expresiones artísticas, orales y culturales, dándole fin a la primera fase de este proyecto.
“Estamos en la lucha por preservar lo que somos, lo que heredamos de nuestras abuelas y madres. Buscamos conservar la naturaleza, los saberes que poseemos, esos que nos transmitieron aquellas mujeres antepasadas que son las madres de la tierra”, manifestó Lin Sánchez, nueva Procuradora indígena y encargada de dictar el taller.
Estas mujeres, que se han desempeñado como tejedoras, artesanas, alfareras, rezanderas, curanderas, parteras, cantadoras y demás hacedoras de la tradición del Caribe, recibieron certificados y reconocimientos por su gran labor.
“El objetivo es continuar el trabajo que se inició en esta primera fase con 10 municipios, hasta abordar los 23 del departamento y así llegar a hacer notables a nuestras Mujeres Ancestrales”, dijo Marylin Pasco, coordinadora del proyecto.
Con esto, se busca visibilizar a todas las mujeres del Atlántico, las cuales han enriquecido cada rincón del departamento con sus saberes y, además, hacer de esto para ellas una vida libre de violencia y discriminación que atentan contra su integridad.
DANIELA ALFONSO SANDOVAL
Especial para EL TIEMPO
BARRANQUILLA