Desde este martes la comunidad de Luruaco (Atlántico) y corregimientos vecinos comenzaron a recibir el suministro de agua potable mediante carrotanques en una acción conjunta de la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico y la Secretaría de Salud del Atlántico.
El plan es una estrategia ante la dificultad que presenta la bocatoma del acueducto local al succionar agua con depósitos de lodo, ocasionados por la sedimentación de la Laguna de Luruaco.
También se realizará el traslado de la barcaza de la bocatoma del acueducto hacia un lugar más profundo de la ciénaga, que tenga aproximadamente dos metros, ya que en su ubicación actual solo tiene 40 centímetros de profundidad.
En el corregimiento de Palmar de Candelaria se realizó la desconexión de la red de suministro de la planta de tratamiento del acueducto municipal, se puso en funcionamiento un pozo profundo que ya existía en el lugar, y estaba fuera de servicio, al cual se conectaron las redes de los corregimientos de San Juan de Tocagua y Los Pendales.
El secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, informó que hoy se realizó la desinfección de los tanques y redes para abastecer de agua a estas poblaciones, en reemplazo del suministro que se venía haciendo desde Luruaco.
Además, se ha previsto habilitar y poner en funcionamiento un pozo profundo para abastecer de agua al corregimiento de Santa Cruz y disminuir la demanda del líquido en el acueducto municipal.
"En lo referente a los casos en los que se ha visto afectada la salud de algunos habitantes por problemas estomacales o de piel, se inició un censo, con el apoyo del hospital del municipio, para identificar a los pacientes, dar prioridad a los niños y poder realizar una intervención integral, de manera que concurramos con medicamentos y especialistas si es necesario", dijo De la Hoz.
El gobernador Eduardo Verano dijo que la solución al problema del acueducto de Luruaco, del que ahora dependen otras localidades, es contar con un sistema que dependa del Canal de Dique. “El proyecto tiene un valor aproximado de $30 mil millones”, precisó Verano.
Barranquilla