Como los precios de la energía que la empresa Electricaribe compra en el sistema de bolsa han venido bajando, los usuarios que no tienen el beneficio de subsidio percibirán una baja sensible de 11,5 por ciento en el valor del kilovatio/hora, en la factura de febrero.
La noticia fue confirmada por el presidente de la compañía, Edgardo Sojo González, quien explicó que se trata de la confluencia de dos circunstancias:
En primer lugar, los precios de energía en la bolsa han venido bajando en relación con lo que se había presentado el año pasado.
Y por otro lado, Electricaribe tiene una fuerte exposición a esos precios de bolsa (el resto de la energía la compra en bloque), “por ende, las empresas en esa situación nos vemos beneficiados”, precisó.
En consecuencia, durante el mes de febrero, el precio del kilovatio/hora para los usuarios de Electricaribe pasará de 4,35 pesos, que se pagaron el mes anterior, a 3,85 pesos: eso representa un 11,5 por ciento menos.
Pero aclaró: tan solo será durante el mes de febrero, porque una de las características del precio en bolsa es su volatilidad.
“Esto que está ocurriendo en ningún momento quiere decir que vaya a seguir la luna de miel con los precios de bolsa sino que, probablemente, se puedan dar aumentos posteriormente”, agregó.
Señaló que el aumento cobijará a todos los usuarios, con excepción de los estratos 1 y 2, que tienen otro tipo de fórmula, “y se estaría presentando a raíz de la facturación que estarían pagando en el mes de febrero”, insistió.
Otra cosa: la rebaja del 11,5 por ciento es en el valor del kilovatio/hora, y no afecta, para nada, los otros componentes de la factura mensual, es decir, el pago del alumbrado público y la sobretasa de Seguridad.
Sojo dijo que se tratará de bajar esa exposición a bolsa al 30 por ciento del total de la compra, para evitar la volatilidad de los precios.
Por eso, se hizo una nueva convocatoria para comprar en bloque.
Otro aspecto, como una alta exposición en bolsa puede tener impactos negativos en una circunstancia como la del Fenómeno del Niño o tiempo seco, que reduzca la oferta de energía hidráulica, que es más barata.
BARRANQUILLA
Comentar