Las tarifas del transporte público colectivo y masivo de Barranquilla fueron reajustadas en 200 pesos y el incremento empezará a regir durante la semana del 1 de agosto de este año.
(Lea también: Volcamiento de una lancha deja un muerto y un desaparecido en Atlántico)
Desde este periodo, las empresas autorizadas para prestar el servicio podrán solicitar ante las autoridades correspondientes el cambio de calcomanía que fija la tarifa.
Así lo acordó la Junta del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB), que explicó que la decisión adoptada se sustenta en un estudio técnico realizado por la entidad, en cumplimiento de la metodología dispuesta por la resolución 4350 de 1998 expedida por el Ministerio de Transporte.
“Por la cual se establece la metodología para la elaboración de los estudios de costos que sirven de base para la fijación de las tarifas de transporte público municipal, distrital y/o metropolitano y/o mixto”.
El incremento del pasaje en los días domingos y festivos
En consecuencia, los días ordinarios el pasaje tendrá un costo de 2.600 pesos para los buses y 2.700 pesos para Transmetro, mientras que los domingos y festivos estos valores se incrementarán en 100 pesos.
El Área Metropolitana de Barranquilla recordó que, desde diciembre de 2020, la Junta Metropolitana no autorizaba incrementos tarifarios para los sistemas de transporte masivo y colectivo.
Lo anterior, en virtud de las contingencias económicas sufridas por la población derivadas de la pandemia del covid-19 y teniendo en cuenta que “a las empresas se les había incorporado unos factores de calidad como parte de la canasta de costos”.
Las variables que intervienen en el reajuste
Asimismo, indicó que el reajuste se sustenta principalmente por los incrementos de variables que impactan directamente la canasta de costos del sector transporte.
(Además: Barranquilla: en baño de centro comercial le echaron escopolamina para robarla)
Dichas variables son: la inflación, el salario mínimo, el tipo de cambio (peso/dólar), combustible, entre otras, que “se han elevado a niveles históricos que golpean la sostenibilidad del servicio”.
Para el cobro de las tarifas autorizadas al usuario, es requisito indispensable que los vehículos porten la calcomanía correspondiente a los nuevos valores en la parte delantera derecha del vidrio panorámico, y en el vidrio de la primera ventana lateral derecha.
La tarifa incluye el nuevo componente de recaudo electrónico que iniciará operación en octubre de 2022.
BARRANQUILLA
Más noticias:
- Turista fue asesinado en una playa de San Andrés mientras estaba con su familia
- '¿Se paga energía o se come?', dice obispo de Riohacha ante alza en tarifas
- Ataque del Clan del Golfo en Córdoba deja un soldado muerto
Comentar