close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La clandestina vida de los criadores de canarios en Barranquilla
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La cría de canarios, una polémica tradición que se resiste a desaparecer en la Costa CaribeCanaricultores quieren legalizar la tenencia de sus aves para que la policía no se las decomise.
Canarios en Barranquilla

Leonardo Herrera

La clandestina vida de los criadores de canarios en Barranquilla

Aunque Código de Policía prohíbe la tenencia en cautiverio de aves, hombres defienden la tradición.


Relacionados:

Animales en vía de extinción

Aves

Código de Policía

Cautiverio

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de julio 2019, 10:55 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans 07 de julio 2019, 10:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Sacar a pasear sus canarios a un parque o llevar las jaulas en la parte delantera de su bicicleta, para dar una vuelta por el barrio Lucero, en el centro de Barranquilla, es una tarea que hace meses Luis Carlos dejó de hacer, cuando vio en a la policía multar y decomisar las aves que un vecino tenía guindadas en el mostrador del negocio.

“Estos pájaros los quiero mucho como para que vengan y me los quiten. Mejor los dejo en la casa”, dice el joven mientras sostiene una jaula en la mano y muestra con orgullo el trino alegre y rebelde del pájaro.

Esa tradición tan arraigada en Barranquilla y los pueblos del Caribe, de tener crías de canarios de canto como mascotas o para concurso, comenzó a ser víctima de restricciones con la aplicación del Código Nacional de Policía que prohíbe la tenencia en cautiverio de fauna silvestre.

“Nos están persiguiendo, debemos reunirnos de manera clandestina porque la Policía nos los quita”, sostiene Álvaro Rivero, directivo de Asodelca, una de las cuatro asociaciones que existe en Barranquilla de personas amantes de estas aves cantoras.

VideoAutoridades piden no acercarse a caimanes que habitan en sur de Cali
Conozca a los pandas gemelos nacidos en China
VideoCae alias 'Piolín', uno de los mayores traficantes de aves del país

Desde la entrada en rigor del Código, muchos dueños de canarios, como Luis Carlos, han decidido andar con mucha cautela con sus aves, pues el tema de ser una tradición en la región no los exime de la Ley que busca garantizar la vida y controlar la
explotación de los canarios criollos.

Canarios en Barranquilla

Criadores de Canarios criollos temen que la policía les quite las aves por el nuevo Código de Policia.

Foto:

Leonardo Herrera

Fiebre de pájaro

Son muchas las historias de estas aves cantoras y hombres que enmarcan la tradición en la región, donde los criadores de pájaros lo primero que hacen cuando van al mercado, es comprar el alpiste de los canarios, antes que la carne, el arroz o los huevos.

Muchos barranquilleros, que fueron testigos, no se olvidan del canario que llevaban al viejo estadio Romelio Martínez cuando jugaba el Junior, a mediados de los años 70.
Allí su dueño soltaba al pájaro para que diera la vuelta por la tribuna de sombra en medio de los ensordecedores aplausos y luego regresaba manso a la jaula. También está el recuerdo del encopetado ‘Caruso’, el único campeón mundial del país en ornitología, en 1989 ganó el concurso Pordenone (Italia).

Son innumerables los concursos de canto que de manera permanente se realizan en barrios populares y clubes privados de la región, lo que deja entrever el arraigo de esta tradición, que se dice se heredó de los españoles, y el amplio sector de la población que atrapa sin distingo de clase social.

Caruso, canario colombiano ganador de concurso internacional de canto en 1989Caruso, canario colombiano ganador de concurso internacional de canto en 1989
Caruso, canario colombiano ganador de concurso internacional de canto en 1989

Caruso, canario colombiano ganador de concurso internacional de canto en 1989.

En Barranquilla hay cuatro organizaciones que agrupa a por lo menos a 600 tenedores de canarios.

“Hay personas que tienen canarios para concursos, otros para pasearlo como una mascota, los que les gusta que alegren con el canto la casa y personas como yo que nos apasiona la cría”, dice Jhonatan Campo, un trabajador de una empresa de seguridad, quien lleva 15 años dedicado a la cría de canarios, su más grande pasatiempo.

Johaner Maestre, miembro de una asociación de cría de canarios en Magangué (Bolívar), asegura que ayudan a conservar la especie gracias a la reproducción en cautiverio. “Por cada canario que logramos criar en cautiverio, salvamos que se capturen a 10”, enfatiza.

Canarios en Barranquilla

Criadores de Canarios criollos temen que la policía les quite las aves por el nuevo Código de Policia.

Foto:

Leonardo Herrera

Gracias a este hobby hay casos de jóvenes y adultos que aseguran haber dejado las drogas y vida delictiva. “Hemos recuperado gente que estaba en el mundo de drogadicción”, dice Luis Armando Cantillo, dueño de un canario, que sostiene conocer historias de personas que retomaron el rumbo de sus vidas gracias a tener un canario como mascota.

La otra mirada

Pero más allá de la pasión que despierta la cría de canarios, hay serios cuestionamientos de defensores de animales que enfatizan que estas aves no pueden estar enjauladas, además de las restricciones legales contempladas en el Código Nacional de Recursos Naturales, de 1974, y el mismo código la Policía.

“No se si cantan de alegría o tristeza. Las aves no nacieron para estar en cautiverio, tienes alas para volar”, enfatiza Marlene Ferreira, una ambientalista que rechaza los caza y comercialización de aves en los plazas de mercado de Barranquilla y pueblos de la región.

No se si cantan de alegría o tristeza. Las aves no nacieron para estar en cautiverio, tienes aves y plumas para volar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El comandante de la Policía Ambiental en Barranquilla, intendente Ever González, dice que reconocen que se trata de una tradición y por eso buscan darle un manejo a la situación.

“Había un estadero de salsa donde un fin de semana llegamos a contar hasta 150 canarios. Cuando nos veían llegar algunos salían corriendo con los pájaros, nos tocó hacer un trabajo de sensibilización y explicarles la norma, hasta que ya no llevaron más los canarios”, señaló el uniformado.

La recomendación que por el momento les hace González a los dueños de canarios es que no los lleven a sitios público, como quiera que no tienen permisos especiales. “Nos toca decomisarlos”, dice.

Hace dos años se realizó el comando de la Policía del Atlántico una reunión con los representantes de las asociaciones de canarios de esta capital y las autoridades ambientales, para buscar una salida a la situación.

Así es la cría en cautiverio de canarios en Barranquilla

Así es la cría en cautiverio de canarios en Barranquilla

Foto:

Leonardo Herrera

El biólogo de la CRA Joe García recuerda que se les expuso el marco normativo que prohíbe la tenencia de estas aves en cautiverio, y luego de escuchar las inquietudes se organizó una visita del Ministerio del Medio Ambiente.

También se envió un oficio para que se evalúe la posibilidad de elevar a la categoría de aves domésticas y de esta manera facilitar la reproducción y tenencia en cautiverio y contrarrestar la caza de estas aves.

“Esta es una especie que no está en vía de extinción, pero la Ley es clara y protege a toda la fauna silvestre, y ellos no han podido demostrar la legalidad de los canarios”, explica García, quien dice que la solución es montar zoocriaderos que legalicen la tenencia de estas especies, pero sabe que es un trámite complejo y costoso.

Esta es una especie que no está en vía de extinción, pero la Ley es clara y protege a toda la fauna silvestre, y ellos no han podido demostrar la legalidad de los canarios

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sobre el tema, Andrés Polo, médico veterinario de Barranquilla Verde, autoridad ambiental del Distrito, aclara que no pueden reglamentar nada y la Ley es clara. 

“La persecución es real, y no pueden escapar, ellos saben que están cometiendo un ilícito. O los entregan, dejan en libertad, o no pueden sacarlos de la casa”, sostuvo el funcionario.

A lo que Jonh Miranda, criador Avicultura C4, insiste en que las autoridades ambientales los vean con otros ojos y no como depredadores y traficantes de aves.

A un ocelote joven le extrajeron los colmillos para domesticarlo
Así es el hospital para halcones más grande del mundo

“Estamos unificados por un mismo fin y nuestro lema es ‘nuestra casa no es su casa, pero si lo reproducen en casa, es uno menos que cazan’. Criar es preservar”, enfatiza el hombre que busca como muchos criadores justificar el trabajo de reproducción que de manera silenciosa hacen en los patios de sus casas.

Pero mientras se logra encontrar una salida a esta situación, los tenedores se siguen encontrando en las esquinas de parques para foguear a sus emplumadas mascotas, y desde los patios se sienten el canto alegre de los canarios, que desde siempre han estado impregnados a la alegría del caribe.

LEONARDO HERRERA DELGANS
CORRESPONSAL EL TIEMPO
BARRANQUILLA

07 de julio 2019, 10:55 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans 07 de julio 2019, 10:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Animales en vía de extinción

Aves

Código de Policía

Cautiverio

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Desaparecidos
12:16 a. m.

50 días y 50 noches: una madre busca a ingeniero desaparecido en Antioquia

Andrés Camilo Peláez tiene 26 años y desapareció el 3 de abril. No hay ...
Viruela
12:00 a. m.

Tunja estuvo sometida a múltiples epidemias de viruela: esta es la historia

Cercar la ciudad y aislar a los enfermos fueron medidas tomadas para c ...
Santa Marta
11:54 p. m.

Las polémicas decisiones en favor de Enrique Vives por muerte de 6 jóvenes

Afrocolombianos
11:48 p. m.

Población afro en Colombia: dos de cada tres viven en el estrato 1

Motos
11:00 p. m.

Motos en Colombia: ¿Llegó la hora de subirles impuestos y cobrarles peajes?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Encuesta
11:00 p. m.

Petro y Fico puntean; Rodolfo es el que más crece: Guarumo y EcoAnalítica

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

INS
10:20 a. m.

Viruela del mono: ¿qué es y cuáles son las medidas que tomará Colombia?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo