La entrega de recompensas, el trabajo con el Gobierno nacional y operaciones de inteligencia, enmarcan el trabajo que desarrolla el Distrito de Barranquilla para enfrentar la ola de crímenes que sacude a la ciudad.
Así lo dejó en claro el alcalde Jaime Pumarejo, quien se refirió a los recientes hechos de criminalidad ocurridos en la ciudad y destacó los 30 allanamientos y capturas realizadas durante los últimos meses.
“No nos va a temblar la mano, no nos vamos a dejar amedrentar. Seguiremos llamando a los bandidos por su nombre, seguiremos ofreciendo recompensas, porque es la información otorgada por fuentes humanas la que nos ha permitido hacer más de. Barranquilla no está sola”, dijo Pumarejo.
En los últimos días las autoridades locales han capturado a 10 personas que hacen parte de la estructura de Los Rastrojos-Costeños, que se dedicaban a la extorsión contra las empresas de transporte público.
Piden más jueces
El mandatario recordó que la semana pasada, durante la sesión descentralizada de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, llevada a cabo en Barranquilla, le pidió al ministro de Justicia y a los parlamentarios un mayor número de jueces penales, claves en la labor de judicializar a los criminales.
“Hablamos y trabajamos con el general del Inpec para que se asegurara de que los cabecillas que ya hemos capturado y han recibido más de 60 años de cárcel sigan en celdas de aislamiento para que no puedan seguir delinquiendo”.
A si mismo dijo que pedirá que a Digno Palomino, deportado de Venezuela, lo separen y aíslen “para que no pueda seguir delinquiendo”, anotó el mandatario.
Comentar