Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Distrito presiona por obras para impactar en el sector portuario
La situación del río Magdalena no permite una proyección estable de la economía.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Barranquilla
04 de diciembre 2020 , 12:10 p. m.
Acerca de las condiciones actuales que se registran en el canal navegable del río Magdalena, el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo, sostuvo que urge una intervención para alcanzar un nivel adecuado en el calado y mantener el puerto en condiciones competitivas.
Hoy estamos requiriendo no solo el mantenimiento del canal, sino las obras rígidas y el dragado capital
“Las obras en el río deben ser mantenidas y mejoradas para asegurar que sector portuario siga siendo motor de desarrollo”, afirmó el mandatario.
“Estamos preocupados. El Gobierno ha hecho un esfuerzo y ha intentado generar una dinámica en la cual hay un mantenimiento mensual y anual garantizado, y unos recursos para ello, pero estamos viviendo un momento en el que se nos está pasando la cuenta de cobro de una mala administración del río Magdalena durante décadas”, agregó el alcalde.
De igual manera, el mandatario de Barranquilla explicó que el Distrito trabaja junto al sector portuario y con la Gobernación del Atlántico, con la intención de enviar una misiva a la ministra de Transporte y que esta derive en la atención.
También se supo que este viernes las autoridades locales tendrán una reunión con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
De acuerdo a lo anunciado por el alcalde, los últimos estudios amplios y rigurosos acerca de los problemas del río, se realizaron hace bastante tiempo. “Hoy estamos requiriendo no solo el mantenimiento del canal, sino las obras rígidas y el dragado capital para asegurarnos que tengamos un río que puede ser mantenido y que va a cumplir el trazado conceptual que necesitamos”, concluyó.
Esto hay que saberloAsí era Javier, el hombre al que mataron por proteger Caño Cristales
Las duras críticas de damnificados en San Andrés y Providencia
Cartagena alista temporada de turismo, con altas cifras de coronavirus
BARRANQUILLA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.