Este domingo 17 de enero a las 5 de la tarde fue el lanzamiento de la creación escénica 'Danza de las Garzas Blancas del Litoral Atlántico'.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Por ello, parte del elenco ensayó durante esta semana para ajustar detalles para la presentación. Cada atuendo ya tiene su portador marcado.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Este ensayo fue ejecutado en las instalaciones de la Corporación artística Identidad, la cual es la organizadora de la obra bajo la tutela de Naty Meléndez.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Esta obra fue llevada a cabo gracias al Portafolio de Estímulos ‘Germán Vargas Cantillo’, de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
La propuesta escénica tiene como objetivo principal sensibilizar a las personas que visitan y habitan a las orillas del río Magdalena, sobre la importancia que tiene la preservación y cuidado del ecosistema.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
De esta manera tomar conciencia para evitar arrojar basuras y desechos tóxicos no solo a estos lugares, sino también a los arroyos, calles y sitios donde se desarrolla la cotidianidad de las comunidades, ya que todos los desechos están afectando a los animales del río y a las aves que se alimentan de ellos.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Los danzantes emulan el movimiento elegante de las garzas durante la danza y se mueven al ritmo de la música caribeña.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
La puesta en escena ‘Danza de las Garzas Blancas del Litoral Atlántico’ llega a la comunidad con el apoyo de la Corporación Artística ‘Baúl Polisémico’, quienes están incursionando en el ‘Chroma key’.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Esta última técnica mencionada se utiliza en la función, para que los espectadores se transporten al río Magdalena y se ambienten con locación donde transcurre la obra sin salir de casa.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
La obra es transmitida vía streaming gratuito por el canal de YouTube de la Corporación artística ‘Identidad’. Link de transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=_yzr0wRHeOI