La Región Caribe tendrá un nuevo ícono arquitectónico.
En la capital del Atlántico se construye el nuevo puente, al lado del viejo Pumarejo, que facilitará la movilidad y el paso de grandes embarcaciones. Se encuentra en un 33 % de su construcción.
La Región Caribe tendrá un nuevo ícono arquitectónico.
Estos trabajos son apoyados con el uso de barcazas y unos cilindros gigantes de acero que se anclan en el lecho del río y permiten aislar el agua de los nuevos pilotes.
La Región Caribe tendrá un nuevo ícono arquitectónico.
El diseño de la estructura contó con el apoyo de firmas especializadas de España, Portugal y Turquía. También fue útil la experiencia de puentes similares construidos en México.
La Región Caribe tendrá un nuevo ícono arquitectónico.
La máxima altura del nuevo puente (entre el agua y la parte inferior de la estructura) será de 45 metros. Esto permitirá el paso de barcos más grandes.
La Región Caribe tendrá un nuevo ícono arquitectónico.
Se trata de una estructura muy segura contra sismos y a tráfico pesado. También será un referente de la nueva infraestructura que se construye en el país.
La Región Caribe tendrá un nuevo ícono arquitectónico.
En la iluminación de la estructura de 2,4 kilómetros de longitud se invertirán unos $29.000 millones. La meta del Instituto Nacional de Vías (Invias) es que el nuevo puente Pumarejo sea entregado por el presidente Juan Manuel Santos antes de entregar el cargo, el 7 de agosto del 2018.