La policÃa en Barranquilla se encuentra realizando operativos en este tipo de negocios con el fin de verificar documentación para su funcionamiento y el buen uso del agua.
Foto:
Archivo particular
63 lavaderos de carros han sido multados en Barranquilla
Temporalmente, han sido suspendidos 63 negocios que funcionan como lavaderos de carros en Barranquilla, desde que se comenzó a aplicar la normativa del nuevo Código de Policía.
Cada establecimiento habría incurrido en la contravención de los artículos 92 y 100 del Código de Policía, por no presentar los documentos que se requieren para ejercer la actividad comercial, así como el uso irregular del agua que hacen a diario.
En cuanto al artículo 92, que se refiere las conductas que afectan la actividad económica, establece que está prohibido la ocupación indebida del espacio público o propiciarla. En ese sentido, los negocios que lo hagan serán multados con ocho salarios mínimos diarios legales vigentes, $196.000.
El artículo 100, por su parte, sustenta que todo lo contrario a la preservación del agua, como lavar bienes muebles en el espacio público, serán multados con $786.000.
“Seguimos ejecutando controles, no solamente a los lavaderos sino a en los parqueaderos, que trabajan, la mayoría de ellos, bajo la informalidad e ilegalidad. Son establecimientos que están en espacios públicos”, sostuvo el coronel Hugo Molano, comandante de la Policía Metropolitana.
Detectamos que estos negocios atentan contra el medio ambiente
La empresa Triple A aseguró que ha identificado unos 34 establecimientos con conexiones fraudulentas.
Se estima que un lavadero de vehículos consume 215 metros cúbicos de agua al día.
Lo anterior sirve para establecer que al año la cifra alcanza los 77.400 metros cúbicos lo que serviría para surtir más de 400 predios, en la que viven cuatro personas en promedio.