La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, realizó un sobrevuelo en la mañana de este lunes, por las principales vías de acceso de Barranquilla, monitoreando y acompañando la labor de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
(Lea también: Cirujano sancionado por fiesta durante toque de queda da su versión)
La actividad se realizó con el objetivo de acompañar a los colombianos para que regresen de manera segura a sus ciudades de origen, en este ‘puente’ festivo de Reyes, en el que miles de viajeros se movilizan por los principales corredores viales.
Tras culminar el sobrevuelo, la ministra Orozco entregó un parte de tranquilidad en la movilidad del Atlántico.
“Verificamos que las vías se encuentran en perfecto estado, así como la movilización de los vehículos que retornan a las ciudad. Aquí queremos invitar a los conductores que durante el día se van a desplazar por estos corredores viales del Atlántico a hacerlo con precaución y manteniendo todos los protocolos de bioseguridad”, dijo la jefa de la cartera de Transporte.
(Le puede interesar: Covid-19 provocó la cifra más baja de usuarios de Transmetro en 5 años)
La ministra también lideró una jornada pedagógica a motociclistas en la Avenida Circunvalar con carrera 9G, sector Caribe Verde y visitó el Punto Seguro de prevención vial, ubicado en la vía La Cordialidad, entre Barranquilla y Galapa, a la altura del peaje.
Allí verificó las acciones que personal técnico, en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, realizan para fortalecer la movilidad segura de los conductores.
Este Punto Seguro en el Caribe hace parte de los 14 que tiene instalados el Gobierno Nacional en distintas carreteras del país y que prestan tres servicios fundamentales a los conductores de vehículos de transporte de carga, servicio público, particulares y motocicletas.
(Le recomendamos: Así será la cirugía que le harán a 'Poncho' Zuleta este miércoles)
La campaña contiene asistencia técnico-mecánica básica gratuita, higiene y desinfección y sensibilización en seguridad vial. Además de hacer énfasis en las áreas de higiene, donde los conductores tienen servicio de baño, se les enseña el correcto lavado de manos, se les toma la temperatura, entre otros aspectos.
Mediante la campaña ‘Puntos Seguros’, instalados en Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena y Sucre, se han beneficiado a 42.097 conductores, entre abril y diciembre de 2020, de acuerdo con las cifras que comunicó el Ministerio de Transporte.
BARRANQUILLA