Cerrar
Cerrar
10 parejas mexicanas bailan cumbia en Barranquilla
Cumbia

La cumbiamba 'La Gigantona' acompaña al Rey Momo 2017, Germán Álvarez, en los desfiles. Y entre ellos, los mexicanos.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

10 parejas mexicanas bailan cumbia en Barranquilla

El Rey Momo del Carnaval 2017, Germán Álvarez, fue el encargado de invitarlos.

En septiembre pasado, el Rey Momo del Carnaval 2017, Germán Álvarez, director de la cumbiamba ‘La Gigantona’, llegó a Chihuahua (México) con el fin de implementar su programa ‘La Cumbia une a los pueblos’, el cual viene trabajando hace varios años con el fin de intercambiar conceptos entorno a ese ritmo folclórico nacido en Colombia y que traspasó las fronteras, con exponentes como Luis Meyer, ‘Pacho’ Galán y ‘Lucho’Bermúdez.

Cinco meses más tarde, una delegación mexicana de 20 personas (10 parejas) decidió armar maletas y estar presente en el cumbiódromo de la Vía 40 para participar, de los tres desfiles más importantes del Carnaval, como lo son La Batalla de Flores, La Gran Parada de Tradición y La Gran Parada de Fantasía.

Impulsados por el ‘pum’ de la tambora amalgamada con guache, alegre, llamador y flauta de millo los cumbiamberos ‘manitos’ vivieron de cerca lo que es ser parte activa de la fiesta barranquillera que este martes llega a su fin con la muerte de Joselito en las cenizas.

El folclorista mexicano Luis Rodolfo Godoy, director del contingente de ese país que se unió a ‘La gigantona’, le dijo a EL TIEMPO que la experiencia de bailar en la capital del Atlántico ha sido inigualable y ojalá la puedan repetir cada año y con más parejas amantes de la cumbia raízal tradicional.

“Yo había venido hace cuatro años, pero no había sido algo como esto. Estar en tierras donde nació la cumbia es para nosotros muy emocionante al igual que hacer parte del Carnaval. Teníamos que acompañar al Rey Momo, por supuesto”, manifestó Godoy, emocionado y con la certeza de que la suya, no es la única participación mexicana en Carnaval de Barranquilla.

“Me encontré gente de México en la coronación y cada vez somos más los que venimos a esta tierra para disfrutar”, agregó Godoy, de 33 años.

El estudioso de la cumbia dijo que su manera de interpretarla en México solo la hace distinta la adaptación al tocarla con instrumentos metalizados de la influencia mejicana y estadounidense, pues la base es la misma que llegó de Colombia en la década del 50.

“Hacemos una cumbia más contemporánea, pero la raíz, sin duda, está aquí en el norte de Colombia”, concluyó con la ilusión de que su delegación pueda estar en las venideras ediciones del Carnaval y con más de sus coterráneos participando.

German Álvarez, por su parte, expresó que esta no es única vez que ‘La Gigantona’ ha recibido parejas de cumbiamberos de otra parte del mundo. El año pasado, por ejemplo, tres parejas de Italia fueron la sensación en los desfiles del Carnaval. Bailarines de Perú, Chile y Argentina han estado en la Vía 40 entremezclados con locales de la tradicional cumbiamba fundada por el ya fallecido Horacio de Caro Carbonell.

El también conocido como ‘El Caballero de la Cumbia’, explicó que son 65 parejas las que sirven de base local de ‘La Gigantona’ a las que este año se sumaron otras 20 de territorios colombianos como los Llanos, Boyacá, Santander y Bogotá.

“Nos halaga mucho que México esté en nuestro Carnaval y ojalá que sigan viniendo cada vez más países seguidores de la cumbia”, concluyó Álvarez, quien el pasado sábado de Carnaval fue visto en el Cumbiódromo de la Vía 40 y en su propio desfile del Rey Momo por la calle 17 subido en una carroza que rindió homenaje al hombre Caimán de Plato (Magdalena), que a la postre fue elegida como la mejor carroza del Carnaval.

Teniendo claro que el ritmo nace en Colombia, sin importar dónde se quiera bailar o interpretar los que Álvarez quiere transmitir siempre es que la cumbia es de todos.

Barranquilla

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.