Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La autoridad ambiental metropolitana quedó descartada para 2021
En debate del presupuesto del Distrito, se incluyeron recursos para Barranquilla Verde.
Foto:
Vanexa Romero /EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Barranquilla
27 de noviembre 2020 , 06:06 p. m.
El proyecto que convertiría al Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) como autoridad ambiental metropolitana quedó descartado al menos para 2021, según confirmó este viernes el presidente del Concejo Distrital, Juan Camilo Fuentes.
(Lea también: Lluvias amenazan con ahogar la Navidad de campesinos en el Atlántico)
La intención había surgido en septiembre, cuando la junta del AMB aprobó que la entidad se constituya como la autoridad ambiental en el territorio de su jurisdicción desde el próximo año.
Lo que significaba que sería el AMB el que vele por la sostenibilidad de Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia en temas medioambientales. Y así la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) vería una reducción en sus recursos, entre otras consecuencias.
(Le puede interesar: La alarmante cifra que reportó el INS sobre covid-19 en Barranquilla)
Sin embargo, en el primer debate del Concejo para discutir el presupuesto del Distrito en 2021, que se llevó a cabo este jueves, fue incluida por parte de la administración una partida de 8.000 millones de pesos para Barranquilla Verde, actual autoridad ambiental de la ciudad.
“Lo cual significa que Barraquilla Verde en el próximo año seguirá ejerciendo sus competencias en materia ambiental y seguirá funcionando, por eso fueron incluidos los recursos necesarios para dale cumplimiento a su competencia legal”, explicó el cabildante.
(Le recomendamos: ¡Vuelven las salas de cine en Barranquilla!)
Fuentes recordó que el proyecto que le daba facultades al AMB para asumir la competencia ambiental fue aprobado, pero ante lo sucedido con Barranquilla Verde, ese acuerdo no se ejecutará en el corto plazo.
BARRANQUILLA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.