Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Congresistas del Atlántico, en contra de alto cobro de peajes en enero
La ANI frenó cobro con alza hasta ese mes, pero se quiere que se reconsidere el porcentaje.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Barranquilla
15 de noviembre 2019 , 10:18 a. m.
El incremento a los tres peajes de la Vía al Mar, entre Barranquilla y Cartagena, fue frenado hasta enero por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), sin embargo los congresistas atlanticenses Efraín Cepeda y César Lorduy anunciaron este viernes que buscarán que se reconsideren los valores que se van a cobrar por parte de la Concesión Costera ya que, según confirmó el Gobierno, apenas se acabe el 2019 se aplicarán a tarifa plena que se sube hasta en un 30 por ciento.
El alza se inició el pasado 8 de noviembre y esta semana tuvo que ser suspendida debido a las protestas y malestares de la comunidad y conductores en general.
Parea el senador Efraín Cepeda es urgente iniciar una discusión con el ministerio de Transporte y la ANI para que las tarifas se revisen antes que sean cobradas.
El representante a la cámara César Lorduy, por su parte, aseguró que el incremento del peaje aprobado en el 2014 fue realizado a espaldas de la comunidad y pactado en el contrato entre el concesionario y el gobierno.
"Nunca he visto un cobro tan exagerado en un peaje y no creo que nos toque a nosotros en Atlántico asumir ese incremento. Vamos a dar la lucha y se plantea un peaje con tarifa diferencial para las comunidades, pero eso es un paño de agua tibia. Lo que tenemos que conseguir es que no se haga un cobro tan exagerado", sostuvo Lorduy.
"Todo se ha hecho a espaldas de la ciudadanía y el Gobierno tiene que velar porque eso se dé de esa manera. Asumimos que es de buena fe", agregó el senador Cepeda.
BARRANQUILLA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.