La Alcaldía de Barranquilla informó este sábado que extendió el toque de queda, la ley seca y el pico y cédula hasta el próximo lunes 12 de abril en la capital del Atlántico.
La situación se torna más preocupante, como quiera que la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad se encuentra en estos momentos en el 89.4 por ciento.
(Lea también: El drama de vecinos de un cementerio ante el incremento de fallecidos).
Esta decisión la tomó la administración distrital instantes después de que se reportaran 1.745 nuevos casos de covid-19 y 28 decesos en la ciudad. Además, 1.020 contagios y 19 fallecimientos en el departamento.
El alcalde Jaime Pumarejo también anunció que el pico y cédula que estaba rigiendo para el acceso a lugares privados abiertos al público, establecimientos y locales comerciales también seguirá vigente y cubrirá, inclusive, al servicio de transporte público de pasajeros.
Asimismo, tras analizar las cifras actuales y tendencias del virus, el Distrito determinó interrumpir los pilotos de bares y billares, que, por tanto, permanecerán cerrados hasta nueva orden.
La alternancia en colegios públicos y privados será suspendida, del mismo modo, durante el tiempo de las medidas.
Todos los estudios comprueban que el mayor contagio se está dando en reuniones y fiestas familiares
El alcalde dijo que estas restricciones lo que buscan esencialmente es proteger la vida e hizo un llamado a todos los barranquilleros para que se cuiden aún más, usando el tapaboca, guardando el distanciamiento físico y lavándose las manos constantemente.
“Todos los estudios comprueban que el mayor contagio se está dando en reuniones y fiestas familiares, donde la gente se relaja y olvida las medidas de bioseguridad que deben adoptar para protegerse”, dijo el mandatario.
“No le abran la puerta al virus”, insistió Pumarejo, quien también invitó a los mayores de 70 años en adelante a acercarse a los más de 50 puestos de vacunación habilitados por el Distrito y la EPS en todas las localidades.
“Tienes la vacuna a la vuelta de la esquina; no permitas que tus mayores sigan corriendo riesgo”, indicó.
#Atención | Las medidas decretadas en el Distrito de Barranquilla se extenderán hasta el próximo 12 de abril con el fin de controlar contagios por COVID-19 🦠.
— Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabquilla) April 3, 2021
Conoce al detalle las restricciones y cúmplelas para contribuir a salvar vidas 👉 https://t.co/Vatdqep0HR pic.twitter.com/S5FjmjDn1m
El toque de queda que rige desde el 31 de marzo se extenderá, en el mismo horario, de 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana, hasta el 12 de abril de 2021.
La circulación de personas y vehículos en la jurisdicción del Distrito de Barranquilla queda restringida en los siguientes días y horarios:
(Le puede interesar: Alerta por colapso de clínicas en Santa Marta por casos de covid).
- Desde el lunes 5 de abril a las 6:00 p.m. hasta el martes 6 de abril a las 5 a.m.
- Desde el martes 6 de abril a las 6:00 p.m. hasta el miércoles 7 de abril a las 5 a.m.
- Desde el miércoles 7 de abril a las 6:00 p.m. hasta el jueves 8 de abril a las 5 a.m.
- Desde el jueves 8 de abril a las 6:00 p.m. hasta el viernes 9 de abril a las 5 a.m.
- Desde el viernes 9 de abril a las 6:00 p.m. hasata el sábado 10 de abril a las 5 a.m.
- Desde el sábado 10 de abril a las 6:00 p.m. hasta el domingo 11 de abril a las 5 a.m.
- Desde el domingo 11 de abril a las 6:00 p.m. hasta el lunes 12 de abril a las 5 a.m.
En todo el Distrito de Barranquilla se mantendrá hasta el 12 de abril la suspensión del expendio y consumo de bebidas alcohólicas embriagantes, vigente desde el 31 de marzo, en el mismo horario, es decir, de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, así:
- Desde el lunes 5 de abril a las 6:00 p.m. hasta el martes 6 de abril a las 5 a.m.
- Desde el martes 6 de abril a las 6:00 p.m. hasta el miércoles 7 de abril a las 5 a.m.
- Desde el miércoles 7 de abril a las 6:00 p.m. hasta el jueves 8 de abril a las 5 a.m.
- Desde el jueves 8 de abril a las 6:00 p.m. hasta el viernes 9 de abril a las 5 a.m.
- Desde el viernes 9 de abril a las 6:00 p.m. hasta el sábado 10 de abril a las 5 a.m.
- Desde el sábado 10 de abril a las 6:00 p.m. hasta el domingo 11 de abril a las 5 a.m.
- Desde el domingo 11 de abril a las 6:00 p.m. hasta el lunes 12 de abril a las 5 a.m.
El pico y cédula que estaba rigiendo para el acceso a lugares privados abiertos al público, establecimientos y locales comerciales se extenderá ahora al transporte público de pasajeros.
Podrán acceder a estos establecimientos y tomar buses y taxis los portadores de las cédulas:
(Le recomendamos: La covid-fiesta amenizada por Natalia París en el norte de Cartagena).
- 4 de abril: impar (1, 3, 5, 7 y 9)
- 5 de abril: par (2, 4, 6, 8 y 0)
- 6 de abril: impar
- 7 de abril: par
- 8 de abril: impar
- 9 de abril: par
- 10 de abril: impar
- 11 de abril: par
Continúan exceptuados los parques, los hoteles y restaurantes, así como el personal de la salud, las personas que tengan permiso de movilidad laboral o quienes acudan a los centros de vacunación.
Cierre de bares y billaresEl piloto de bares y billares, habilitado mediante la apertura gradual y responsable del comercio y la industria, quedará suspendido durante el tiempo que permanezcan las medidas.
Suspensión de la alternanciaLa administración distrital también anunció la suspensión de la alternancia educativa que había autorizado para colegios públicos y privados. En principio, la medida se extenderá hasta el 12 de abril.
BARRANQUILLA
Más contenidos de Colombia:- La polémica fiesta de concejales de Barranquilla en Cancún, México
- Fredy Guarín deberá pagar dos multas que suman casi 500 mil pesos
- Estas fueron las sanciones por fiesta con Natalia París en Cartagena
Comentar