Cerrar
Cerrar
Las inversiones del Atlántico durante la pandemia
Elsa Noguera

Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico, durante la entrega del balance de su gestión.

Foto:

Prensa Gobernación del Atlántico

Las inversiones del Atlántico  durante la pandemia

La gobernadora Elsa Noguera entregó balance de su gestión. Estas son las obras más importantes.

En la rendición de cuentas que la gobernadora del Atlántico Elsa Noguera entregó este miércoles, hizo un balance de la gestión realizada en medio de la emergencia sanitaria, en el que solo en el sector de salud las inversiones son de 140 mil millones de pesos.

La mandataria destacó la dotación de 22 puestos de salud, la construcción de 23 puestos de salud, adecuación de 15 hospitales y 3 hospitales completamente nuevos en Soledad, Piojó y Sabanagrande.

(También: Gracias a donaciones jóvenes costeños cursarán maestría en matemática)

“Logramos convertir el Cari en el Centro Especializado para la atención del Covid-19, con la habilitación de 200 camas hospitalarias y 67 camas UCI. De igual forma, fortalecimos el Laboratorio de Salud Pública con una inversión de 1.400 millones de pesos, donde pasamos de 120 a 2.000 pruebas diarias”, indicó la mandataria.

Respecto al plan de vacunación contra el Covid, Noguera sostuvo que en el Atlántico avanza en un 80 por ciento, con un total de 350 mil vacunas aplicadas y 130 mil segundas dosis en los municipios.

fortalecimos el Laboratorio de Salud Pública con una inversión de 1.400 millones de pesos, donde pasamos de 120 a 2.000 pruebas diarias

(Le puede interesar: Hombre mató a su pareja en plena vía pública de Bosconia, Cesar)

De igual forma se refirió a las 420 ayudas técnicas entregadas a personas con discapacidad, que se encuentran en situaciones vulnerables.

Estas ayudas son sillas de rueda estándar y neurológicas, bastones canadienses, bastones guía, bastones cuatro puntas, muletas y caminadores entregados en los diferentes municipios y corregimientos del departamento.

“Durante estos meses también hemos beneficiado a 2.500 estudiantes del departamento con discapacidad visual, auditiva y cognitiva, haciendo entrega de kits que incluyen celulares, portátiles, tabletas, maletines con útiles escolares y tapabocas inclusivos con doble filtro N95 y visor acrílico que facilita la lectura de labios”, agregó Elsa Noguera.

Así van las inversiones en educación

Colombia llega a 106.544 muertes por covid-19; hay 27.908 nuevos casos

  1. La cobertura en educación se incrementó en 5.900 estudiantes, alcanzando una matrícula oficial de 110 mil estudiantes.
  2. Matrículas gratuitas por tres semestres a 24 mil estudiantes de la Universidad del Atlántico y 19.500 chips de internet gratuito.
  3. La Universidad recibió 20 mil millones de pesos en la renovación de Bellas Artes, 33 mil millones en la nueva sede norte y 40 mil millones en la nueva sede de Sabanalarga.
Servicios públicos y empleo
  1. La ampliación de cinco sistemas de acueductos municipales, la ampliación 13, con una inversión de 400 mil millones de pesos.
  2. Con el programa ‘Agua para la Gente’ se han beneficiado 498 mil personas, de las cuales 3.299 han sido en la zona rural de departamento, con una inversión 17 mil millones de pesos.
  3. Se busca instalar 6.300 conexiones de gas natural con una inversión de 7.754 millones de pesos. 
  4. Hoy 3.348 familias de los estratos 1 y 2 tienen su conexión al servicio de gas, en 10 municipios y 15 corregimientos del Atlántico.
  5. En electrificación rural a la fecha la inversión es de 9.314 millones de pesos, beneficiando más de 400 usuarios de varios  municipios.
  6. En generación de empleo, se logró por primera vez una línea de crédito con Bancóldex  por 35.000 millones de pesos y que benefició a 5.000 micro y pequeños empresarios.
Atención a proyectos agrícolas, vías y casas
  1. En el campo se están ejecutando 62 mil millones de pesos para la recuperación de la infraestructura de los distritos de riego.
  2. El programa ‘Semillas de Vida’ beneficia a 3.200 campesinos con la siembra de maíz, yuca, ahuyama y frijol. 
  3. Se adelanta un proyecto piloto para el cultivo de 50 hectáreas de semillas de girasoles en cinco municipios.
  4. En conectividad vial está la rehabilitación de 26 kilómetros de vías secundarias, 9,6 kilómetros de vías urbanas y la intervención de 12,70 kilómetros de vías terciarias en el departamento.
  5. La gobernación ha entregado a la fecha mil viviendas gratis y de interés prioritario en municipios como Soledad, Malambo, Santo Tomás y Candelaria.

BARRANQUILLA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.