El covid-19 desnudó la realidad de esta población en Barranquilla sobre las vías principales.
El miércoles 25 de marzo comenzó la cuarentena en Colombia como medida preventiva ante el contagio del covid-19. Sin embargo, muchas personas no pudieron cumplirla por sus condiciones económicas, entre ellas los habitantes de la calle.
El covid-19 desnudó la realidad de esta población en Barranquilla sobre las vías principales.
Dos personas vivieron su cuarentena en este cambuche improvisado en frente del estadio Metropolitano de Barranquilla, sobre la Calle Murillo en el sur de la ciudad, donde se presenta la Selección Colombia y Junior, equipo local.
El covid-19 desnudó la realidad de esta población en Barranquilla sobre las vías principales.
El hombre es oriundo del Banco (Magdalena) y la mujer, de Barranquilla. Estas personas aprovecharon la cuarentena para levantar su vivienda y venden dulces para su sostenimiento. No cuentan con apoyo de nadie.
El covid-19 desnudó la realidad de esta población en Barranquilla sobre las vías principales.
Por otro lado, un joven oriundo de San Estanislao (Bolívar), lleva viviendo en la calle alrededor de tres años y desde diciembre de 2019, en un box culvert debajo de la carrera 46, a la altura de la Clínica Porto Azul con dirección de Puerto Colombia a Barranquilla.
El covid-19 desnudó la realidad de esta población en Barranquilla sobre las vías principales.
'Fabián' vivía en Venezuela, tenía un trabajo pero fue deportado a Colombia con la llegada de la crisis en el país vecino. Con la llegada de la pandemia, su vida empeoró, llegando inclusive a no comer en todo un día pues a veces no puede trabajar como reciclador. A pesar de tenerle miedo al coronavirus, su mayor temor es que llueva de noche mientras duerme pues su improvisada casa se inunda.
El covid-19 desnudó la realidad de esta población en Barranquilla sobre las vías principales.
Luz Mari Pacheco Fontalvo, de 44 años de edad, oriunda de Montería, lleva 18 años viviendo en Siape. Cuando llegó la construcción del Centro de Eventos Puerta de Oro, fue desalojada de su casa de madera y decidió vivir en la calle, en el mismo sector.
El covid-19 desnudó la realidad de esta población en Barranquilla sobre las vías principales.
Convive con Fernando Sierra de 58 años, de Barranquilla, quien perdió la vista desde hace un año. Solicitan ayuda para la operación que le recuperaría la vista al hombre. Ambos viven actualmente en una carpa sobre la Vía 40 en Siape, la cual montaron durante la cuarentena.
El covid-19 desnudó la realidad de esta población en Barranquilla sobre las vías principales.
Estas tres historias ejemplifican la problemática de los más de 2.120 habitantes de calle censados por parte del DANE en su último informe en febrero de 2020, correspondientes a Barranquilla y su área metropolitana. Algunos de ellos recibieron ayudas de las autoridades y particulares, sin embargo, la mayoría de esta población se mantiene en riesgo al covid-19 por su inestabilidad.