close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La casa que genera su propia energía con paneles solares
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La casa que brilla con luz propiaDesde hace cuatro años el ingeniero Dairo Polo decidió no pagar más el recibo de la luz y alimentar con energía solar su vivienda por medio de paneles solares. Hoy en día, su casa es modelo de energía renovable en Palmar de Varela, en el oriente del departamento del Atlántico.
Dairo Polo

Vanexa Romero / EL TIEMPO

La casa que genera su propia energía con paneles solares

Está en Palmar de Varela, Atlántico, es de un ingeniero que ahora cuenta con respaldo del Gobierno.


Relacionados:

Atlántico

SOL

Electricaribe

Energías renovables

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de septiembre 2019, 05:42 P. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans 03 de septiembre 2019, 05:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Desde hace seis años Dairo Polo Fruto no sabe lo que es pagar un recibo de energía a Electricaribe, y llueve, truene o relampaguee, en Palmar de Varela,Atlántico, la casa tiene energía las 24 horas del día. “Aquí nunca se va la luz”, dice. 

Polo es el ingeniero mecánico, especialista en máquinas hidráulicas y mecánicas, y en eficiencia energética y energías renovables, que se da el lujo de mostrar que el recibo de la energía que se consume en su casa, le llega en cero.

Fue el primero en el pueblo, uno de los más calurosos del departamento, en colocar en su casa un sistema de paneles solares que se conecta a la red de distribución eléctrica. “Es fácil de manejar y ahora barato de instalar”, sostiene.

Cansado como muchos costeños de los apagones e interrupciones del servicio de energía por parte de Electricaribe -empresa prestadora del servicio- y los altos costos de la tarifa,  un día decidió poner en marcha todo lo que sabía sobre energía solar.

Vuelve a arder el parque isla de Salamanca, frente a Barranquilla
La pelea del puerto de Barranquilla por tener una draga propia
Barranquilla tiene listo plan de contingencias ante llegada de lluvias
Dos meses llevan paralizadas las obras del Muelle de Puerto Colombia

Fue así como decidió colocar en su casa, localizada en uno de los sectores populares de Palmar, un sistema completo de captación de energía,  que genera lo que se consume en la casa. “Pagaba entre 120 y 140 mil pesos mensuales. Teniendo energía solar el costo es cero”, enfatiza.

Este sistema lo utiliza para alimentar de energía todos los aparatos eléctricos y electrodomésticos.

Nace la idea

La idea de tener energía propia nació de la realidad que vivió en la finca de su familia, en el sur del Atlántico, donde el agua se sacaba de un pozo, “se sacaba a pecho en la noche”, cuenta.

Una vez terminó el bachillerato se fue a vivir a la finca  mientras esperaba que la Universidad del Atlántico abriera las matrículas. Como no había energía, la única que se podía ver por allá era la que se usaba cargando batería para prender bombillos.

Cuando entró a la universidad a estudiar ingeniería,  no se olvidó de la necesidad del agua para la finca de su familia. Trabajó en energía renovable para bombeo de agua y esa fue su tesis de grado. Se convirtió en un experto de un tema que aún era visto como costoso y poco eficiente.

Quise hacer una casa donde se aplicara el concepto de eficiencia energética

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Este conocimiento le permitió trabajar en empresas petroleras, ser instructor del Sena y viajar a España donde hizo una especialización en energías renovables. Confiesa que con los viáticos del viaje compró el lote donde levantó su casa con un concepto bioclimático. “Quise hacer una casa donde se aplicara el concepto de eficiencia energética”, explica Polo quien construyó la casa con material prefabricado y estructura de hierro.

Una casa iluminada

A la casa le instaló ocho paneles y ocho baterías, que producen aproximadamente 6 kilovatios por día. “Consumo 4,5  con lo que me sirve para que funcionen la  nevera, los televisores, ventiladores, plancha, licuadora, lavadora, computadores y hasta se pueden cargar los celulares”, y asegura que no tiene instalados aires acondicionados, pero si quisiera usarlos tendría que instalar cuatro paneles más.

Aquí viven su esposa y dos hijas. Tiene espacios grandes y abiertos, luminosos y con bastante ventilación. “No gastar tanto dinero en energía para iluminación y ventilación es eficiencia energética”.

Dairo Polo

El sistema de panes solares ahora es más económico, uso es sencillo y seguro.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Desde el 2012 tiene el sistema, y ahora en el pueblo hay aproximadamente seis casas que han replicado el sistema, en el pueblo vecino hay otras tantas y también en las fincas. 

Polo tiene claro que al no estar conectado a la red de energía, le permite no depender para nada de la empresa Electricaribe, “nunca se va la energía. Todo el pueblo oscuro y mi casa sigue iluminada”.

con un solo equipo de estos y con un solo panel y una sola batería yo puedo darle luz a mi casa toda la noche

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Instalar un equipo como el que tiene en su casa, en el que invirtió 16 millones de pesos, es una inversión que se recupera en cinco o seis años, pero los paneles y equipos tienen una vida útil de 25 años.

“Estoy ayudando al medio ambiente a no generar tanto CO2. En estos momentos con un solo equipo de estos y con un solo panel y una sola batería yo puedo darle luz a mi casa toda la noche”, sostiene Polo. 

Polo asegura que aun si el clima está un poco nublado, los panes captan energía. Las baterías retienen la energía y por mucho consumo en la casa no se gastan todo en un solo día. “Con cuatro baterías tengo carga para 3 días, y aquí es muy difícil que en 3 días no salga el sol ni siquiera una hora”.

Vienen de todos lados

La casa de Polo es como un museo, vienen no solo sus estudiantes, sino de otras universidades de Barranquilla, a una media hora, empresas, y personas del común a ver como en una casa de un barrio popular de Palmar de Varela brilla con luz propia. “Mi casa es el modelo donde las personas vienen a observar que es lo que hace la energía solar como tal”.

Aquí les muestra cómo las placas solares, colocadas en el patio, absorben la luz, no el calor, y esta luz del sol es la que se transforma en energía, la cual es almacenada en las baterías para poder usarlas cuando no hay luz solar.

Palmar de Varela

Este es el sector de Palmar de Varela donde se encuentra la casa de Dairo Polo, una zona que sufre por los cortes de energía, y en donde el sol pareciera que calentara más.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Tiene un aparato intermedio que se llama controlador que es el que permite que tenga una carga óptima y cuando ya están cargadas no deja que siga pasando carga.

También tiene un inversor que hace que la energía que está almacenada en las baterías se vuelva útil para los equipos convencionales.

Su conocimiento en energías renovables le ha permitido estar en el radar de inversionistas y del mismo Gobierno Nacional, que destaca su iniciativa con incentivos que recibe a través de la Gobernación del Atlántico y el un plan de crecimiento empresarial que impulsa el Ministerio de Comercio.

"Vamos a ir Centroamérica a impulsar el uso de esta energía en el sector rural",  dijo 
Polo quien ahora no solo utiliza esta tecnología para su hogar,  sino que la vende a otras personas y empresas  interesadas.

Cuenta con un sistema híbrido

Para las personas que deseen tener los dos sistemas, es decir energía solar y convencional, Polo explica que también es factible, como él comenzó hacerlo hace unos meses cuando montó un taller en la casa.

“Tengo un taller en mi casa, con máquinas de soldadura y otros equipos que demandan bastante energía. Aquí sí me conecto a la red de Electricaribe. Los paneles y baterías son para la casa”, explica para señalar que este sistema se le llama híbridos y los están utilizando mucho actualmente.
.
Por eso le recomienda a las personas que no deseen comprar toda esa cantidad de paneles y baterías, que adopten un sistema híbrido. “Con dos baterías y cuatro paneles es suficiente para prender en una oficina el aire acondicionado todo el día”, y el ahorro también se refleja en el recibo.

LEONARDO HERRETA DELGANS
Corresponsal de EL TIEMPO en Barranquilla
En Twitter: @leoher69

03 de septiembre 2019, 05:42 P. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans 03 de septiembre 2019, 05:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Atlántico

SOL

Electricaribe

Energías renovables

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Abejas
09:11 a. m.

Entre la caña hay 37 especies de abejas y 5 no tienen aguijón

Procaña, gremio de cultivadores, destaca el papel de las abejas en la ...
Cartagena
09:07 a. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Un alcalde menor de Cartagena, un edil y un concejal habrían pagado pa ...
Reinado de belleza
08:58 a. m.

En Cartagena están abiertas las inscripciones al reinado popular juvenil

Barranquilla
08:55 a. m.

Federico Gutiérrez cierra su campaña hoy en Barranquilla

Clan del Golfo
08:34 a. m.

Capturan a presunto cabecilla urbano del Clan del Golfo en Barrancabermeja

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo