close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Juancho Rois, el acordeón que no deja de sonar en San Juan
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Dalia Zuñiga armó un museo en su casa, en donde mantiene viva la imagen y los recuerdos de su hijo, el acordeonero Juancho Roís. 

Foto:

Leonardo Herrera EL TIEMPO

Juancho Rois, el acordeón que no deja de sonar en San Juan

FOTO:

Leonardo Herrera EL TIEMPO

A 24 años de su muerte, en todo el sur de La Guajira y el Cesar está vivo su recuerdo y su obra. 


Relacionados:
Diomedes Díaz Vallenato La Guajira

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de enero 2019, 11:55 P. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans
05 de enero 2019, 11:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En San Juan del Cesar sus habitantes mantienen vivo el recuerdo y la imagen de Juan Humberto Rois Zúñiga, el acordeonero y compositor vallenato, que falleció hace 24 años, y cuyas notas alegres suenan todo el año en cada recodo de este apacible pueblo.

‘El Fuete’ o ‘El Conejo’, como cariñosamente lo llamaban sus amigos y lo conocían sus miles de fanáticos, sigue omnipresente en su pueblo y todo el sur de La Guajira y el Cesar, región que lo vio nacer, triunfar y morir.

Juancho murió en un accidente aéreo, el 21 de noviembre de 1994, cuando estaba en la cúspide de carrera. Es considerado como uno de los mejores acordeoneros que ha dado el vallenato y que acompañó a Diomedes Díaz, Jorge Oñate y Juan Piña -expertos aseguran que era una mezcla entre Alejo Durán y Juancho Polo Valencia- al que se le atribuye la creación del ‘vallerengue’ una fusión entre la música vallenata y el merengue dominicano.

Juancho Rois es una leyenda, es un ícono. De él se habla a diario, porque han venido generaciones y no han podido superar la creatividad musical, su digitación y en especial ese don de gente

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Juancho Rois es una leyenda, es un ícono. De él se habla a diario, porque han venido generaciones y no han podido superar la creatividad musical, su digitación y en especial ese don de gente”, asegura el locutor y folclorista Álvaro Álvarez, conocido en el pueblo como ‘El Triple A’.

Y lo cierto es que San Juan, es fácil entablar conversación con cualquiera habitante sobre la vida y obra del prodigioso acordeonero. Sus paisanos se refieren a él como si no se hubiera ido y lo acabaran de ver pasar por un parque.

Las canciones interpretadas en el acordeón de Juancho suenan a diario en las emisoras, negocios, carros y casas. “Hacen parte de la música obligada, del cotidiano vivir del sanjuanero”, sostiene Álvarez.

El ídolo acordeonero Juancho Rois, dupla del cantante Diomedes Díaz. Rois perdió la vida en un accidente aéreo cuando iba a Venezuela a una presentación privada.

Foto:

Archivo Particular

En San Juan nacieron grandes hombres del folclor vallenato como Hernando Marín, Máximo Móvil, Roberto Calderón, entre otros, a quienes su pueblo quiere y exalta, por el trabajo y la huella que han dejado, pero el sentimiento y amor que despierta Juancho Rois, está por encima de todos ellos.

Periodistas, folcloristas, y personas del común, coinciden en que Juancho Rois es el referente de esta tierra vallenata, porque además de su estilo y legado musical, su forma de ser y ver la vida, representan al espíritu del sanjuanero.

Es un grande, todos tenemos algún recuerdo de él

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Era desprevenido, salía en pantaloneta, sin camisa a jugar fútbol, siendo el gran artista, nunca dejó de ser el amigo compañero. La fama y el reconocimiento los manejó igual”, cuenta Luis, un comerciante que coloca la música de Juancho porque asegura le atrae clientes.

‘Lloramos tu ausencia, pero conservamos tus gratos recuerdos, porque fuiste muy bueno. En nuestro corazón perdurará tu sonrisa, tu bondad y tu nobleza’, es la leyenda que reza en la lápida del cementerio de San Juan, en donde se comenta que es el difunto que tiene más visitas en todo el año.

“Es un grande, todos tenemos algún recuerdo de él”, dice Jorge Fuentes, un joven sanjuanero que cierra los ojos mientras se empina una cerveza y escucha el tema Las notas de Juancho, composición de autoría de Rois que interpretó Diomedes Díaz.

El museo de Juancho

Del 6 al 9 de diciembre pasado se cumplió en San Juan el Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, concurso que congrega a compositores de todo el país y en donde se premia la Canción Inédita y la Piqueria. Las presentaciones se realizan en la tarima lleva el nombre de Juancho Rois.

Fueron cuatro días en los que Delia Zúñiga, la madre de Juancho, casi que no pegó el ojo. Su casa es uno de los sitios obligados de turistas, músicos y estudiosos del folclor vallenato. La mujer mantiene en cada rincón de esta vivienda el recuerdo vivo del acordeonero.

Aquí hay un cuarto con 64 fotos que recogen la vida musical y artística de su Rois.
Doña Delia ha mantenido aquí la historia de su hijo y no se cansa de contarla con detalles a los visitantes, que se agolpan como si estuvieran en un museo.

Además está la urna de cristal y madera donde permanece una estatua con la figura de Juancho Rois vestida impecablemente con su ropa original y un sombrero vueltiao. El vestuario es cambiado permanentemente.

“Él tiene que vivir y permanecer conmigo
”, cuenta la mujer tratando de contener el llanto que le provoca recordar la partida de su hijo, pero se llena de fuerza y una sonrisa vuelve a iluminar su marchito rostro y retoma las historias de los momentos de alegría que vivió gracias a Juancho.

Fue hijo de este pueblo, dio todo por este pueblo. Eso es lo más grande que tiene este pueblo, él no va a morir nunca

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por la casa de doña Delia han pasado personas de todos los rincones del mundo que vienen atraídos por la magia del acordeón de Juancho Rois.

Alemanes, ingleses, centroamericanos, y personas de todos los rincones del país, entre los que se encuentran estudiantes, músicos, profesores, antropólogos, turistas y curiosos tocan la puerta para escuchar la historia de doña Delia.

La imagen de Juancho Rois permanece en esta urna de cristal y madera.

Foto:

Leonardo Herrera EL TIEMPO

Dice que perdió la cuenta de las visitas que recibe al mes y el número de videos que hace para acordarse de algunos, con los que logra estrechar amistad, como aquel grupo de motociclistas que llegó desde el Chocó.

“Eran unos negros inmensos, de esos que no se ven por acá, que querían conocer a donde a prendió a tocar Juancho. Pero les explique que él aprendió solo, y el que diga que le enseñó una nota es un mentiroso”.

También se refiere a un grupo de alemanes que arribó a preguntar si Juancho Rois, viajó a Alemania aprender a tocar el acordeón.

“Fue hijo de este pueblo, dio todo por este pueblo. Eso es lo más grande que tiene este pueblo, él no va a morir nunca”, dice doña Delia, mientras mira desde su mecedora las fotos, en donde viven los recuerdos de Juancho Rois.LEONARDO HERRERA DELGANS
Enviado especial de EL TIEMPO
San Juan del Cesar (La Guajira).

05 de enero 2019, 11:55 P. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans
05 de enero 2019, 11:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Diomedes Díaz Vallenato La Guajira
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Rodolfo Palomino
03:54 p. m.
General (r) Rodolfo Palomino sufrió fuerte accidente mientras montaba bicicleta
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
12:00 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Luto en el vallenato: falleció reconocido acordeonero Víctor Rey Reyes
Así vive el vallenatero Beto Zabaleta con su esposa 19 años menor que él
Dayana Jaimes, viuda de Martín Elias reveló carta antes de morir: “Me voy, pero..”
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo