Con la intención de erradicar los enfrentamientos en el sector y buscar nuevas oportunidades, 50 personas integrantes de grupos juveniles de los barrios La Sierrita y Las Américas firmaron este domingo un pacto de No Agresión.
(Lea también: Dos hermanos fueron asesinados en zona rural de Tarazá, Antioquia)
Por medio de los acercamientos de los líderes del programa ‘Vuelve y Juega’ con la comunidad de estos barrios, se realizó una reunión previa donde los jóvenes participantes del proceso, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, junto con la Policía Metropolitana, conocieron las historias de exmiembros de estos grupos, que lograron superar sus conflictos y que ahora trabajan en beneficio de la comunidad.
Además de la entidad del Distrito, en el trabajo articulado participó la Policía Metropolitana de Barranquilla, acción que ahora les permitirá a los jóvenes emprender un nuevo camino para la superación de conflictos.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, le dio la bienvenida a los grupos de jóvenes y anunció el respaldo a su proceso de inclusión social desde la administración distrital.
(Le puede interesar: Hallan cuerpo que sería de ciclista desaparecido en Nevado del Ruiz)
“Aplaudimos la voluntad de estos jóvenes que han decidido transformar su realidad y terminar con enfrentamientos que afectaban la tranquilidad en estos barrios. Este proceso conlleva a que los muchachos contribuyan a crear entornos más seguros”, manifestó el funcionario.
Por su parte, el subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel Manuel Rojas Laverde, destacó el trabajo logrado con la comunidad que los reunió de una manera pacífica.
“Destacar ese mensaje de tranquilidad que se les está dando a los vecinos de los barrios en donde estos muchachos residen. Para ellos, esto es motivo de orgullo y por parte de la Policía Metropolitana ratificamos todo nuestro apoyo”, aseguró el oficial.
‘Vuelve y Juega’ es el programa para la atención y prevención de la conflictividad juvenil, así como para la mediación entre comunidades. En donde, a través de acompañamiento psicosocial, el desarrollo de iniciativas juveniles y el fortalecimiento de habilidades para la vida, se restablecen las relaciones comunitarias para la construcción de tejido social.
Con este nuevo 'Pacto de No Agresión' entre este grupo de jóvenes, se suma una nueva acción de mediación social en los sectores de la ciudad que han sido priorizados a través de ‘Vuelve y Juega’.
(Le recomendamos: Masacres: la violencia se vuelve asomar en pueblos del Caribe)
El pasado 4 de agosto, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana llevó a cabo la firma de un pacto con 40 jóvenes del barrio El Bosque, quienes actualmente se encuentran vinculados al programa.
BARRANQUILLA
Comentar