close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Que toda esa voz latina esté al momento de hacer políticas públicas’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La primera afrolatina en el Parlamento de CataluñaLa primera afrolatina en el Parlamento de Cataluña

Prensa Jessica González

‘Que toda esa voz latina esté al momento de hacer políticas públicas’

La barranquillera Jessica González,  diputada del Parlament de Cataluña, habló en EL TIEMPO.


Relacionados:
Política Barranquilla España Atlántico Cataluña

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de febrero 2021, 05:38 P. M.
DE
Deivis López Ortega
22 de febrero 2021, 05:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Como “unas horas de tensión”, así describe la barranquillera Jessica González Herrera los momentos posteriores a las elecciones parlamentarias en Cataluña, cuyos resultados la ubican desde el domingo 14 de febrero como la primera afrolatina en el Parlamento de esta comunidad autónoma de España.

Después de un mes largo, González vuelve a hablar en EL TIEMPO, pero esta vez no lo hace como candidata al Parlament, sino con la certeza de pasar a conformar el tercero de los ocho escaños que su partido En Comú Podem adquirió, tras la jornada electoral.

"Se empalmó una campaña que fue muy corta, pero muy intensa. Con un resultado electoral marcado por la incerteza. A nivel personal ha sido muy bonito, un desborde de ilusión, de llamadas, de contactos, de muchísima gente que venía a través de mi partido la oportunidad de sentirse representadas o representados”, dice la mujer, de 31 años.

Para la diputada electa, ahora se le ha creado una sensación de gran responsabilidad, de estar a la altura, de corresponder con las expectativas, independientemente del lugar donde se vaya a legislar. Por el momento, dialogan para hacerlo desde el Gobierno.

(Lea también: El 'top' de los casos de abusos a turistas en playas de Colombia)

“Intentando pensar cuáles son las estrategias para en estos cuatro años estar conectadas con las bases, para crear estrategias en contra de este auge de la extrema derecha que ha entrado en el Parlamento. Ahí vamos a tener que hacer un cordón sanitario fuerte para defender a nuestra gente y para que no cale ese mensaje de odio que está metiendo la ultraderecha en nuestras instituciones”, manifiesta.

Según González, ese mensaje de odio se refiere a que el problema es la inmigración, las feministas, entre otros frentes, excepto el frente de las élites económicas que están controladas por los mismos partidos.

La anomalía democrática

Jessica ya vive su nueva etapa de política institucional, pero recuerda la anterior, en la que hacía políticas en los barrios, desde movimientos sociales, haciendo investigación para la administración y lanzando líneas de acción de políticas públicas que tuvieran en cuenta esa diversidad cultural a nivel de género, de juventud, la perspectiva de clases a la hora de desarrollar políticas públicas.

Ahora se proyecta en el nuevo panorama como diputada en una institución que se dedica a elaborar leyes, que toma decisiones y legisla sobre la vida de los habitantes de Cataluña “sin que esa institución encarne toda la diversidad”.

“Eso era de alguna forma una anomalía democrática. Con mi entrada y con la entrada de otra compañera afro nacida aquí, esas perspectivas lo que hacen es ampliar derechos, la cobertura y los puntos de partida para hacer las leyes”, asegura la politóloga barranquillera.

(No deje de Leer: Barranquilla, otra vez reconocida entre las ciudades árbol del mundo)

De acuerdo con ella, ahora será importante hablar de los mecanismos de “racismo institucional” que no han permitido que algunas situaciones pasaran antes. Como por ejemplo, los tantos años del Parlamento de Cataluña sin una mujer afrolatina.

“Son cuestiones que hay que arreglar y visibilizar. El hecho de que yo entre no significa que ya esté solucionado. Toda esa voz latina, toda esa voz migrante junto con mi grupo parlamentario la idea es que esté a la hora de hacer políticas públicas. Se tiene que prácticamente reconstruir el país, teniendo en cuenta la crisis cuádruple: social, económica, sanitaria y de emergencia climática”, explica.

Su apuesta política

Para acercar a los sufragantes, la barranquillera cuenta que manejó un discurso transversal de derechos con las personas jóvenes, que considera olvidados en las políticas de Cataluña; de la población migrante y de la clase trabajadora.

“Nuestra apuesta política se trata de que esta crisis no la paguen los de abajo. En el 2008, se salvaron a los bancos. Esta vez queremos salvar a las personas, combatir los discursos de odio, hacer políticas que afecten a la mayoría, ampliar derechos y no retroceder”, dice.

Jessica González, barranquillera en Barcelona.

Foto:

Prensa Jessica González

Con respecto a las acciones frente a temas de migración y Derechos Humanos, los cuales aclara son competencia estatal, estima que desde la Gobernación de Cataluña se puede manejar el empadronamiento municipal, que les da derecho a las personas, independientemente de su situación administrativa, a acceder a salud, educación, entre otros.

Otra de las iniciativas es la protección a menores, especialmente de menores extranjeros sin acompañamiento, que migran desde países del norte de África, que llegan desde los 15 o 16 años y a los 18 años el sistema los expulsa sin herramientas para construir un proyecto de vida.

Reacción de catalanes

Sin duda, la barranquillera hace historia. Es la primera afrolatina en el Parlamento de esta región y el hecho ha generado todo tipo de reacciones entre los catalanes, quienes han saludado de buena manera su logro.

“Muchísima gente de todas partes que me han felicitado. Hay que decirlo que hay un millón de personas en Cataluña que no tienen derecho a voto y me han escrito. He tenido una respuesta muy acogedora, hay un acento de mi gente migrante y a nivel de medios he tenido más contacto con los medios de Colombia. Eso es importante: si la gente joven de mi país ve que alguien puede migrar y llegar a algún lugar de representación política, es posible hacerlo”.

Jessica González indica que hubo un porcentaje de votación bajo, entendido por elecciones en medio de una pandemia y por niveles de desencanto con lo que sucede en las instituciones.

“Muchas de estas personas que se quedaron en casa y está viendo cómo subió la extrema derecha, se están arrepintiendo de no haber ido a votar. Es importante ver de qué manera se configuran las instituciones”, expresa.

Ante estas circunstancias, interpreta de varias maneras los resultados: “Desde el sector independentista se habla de que nunca había tenido tanta mayoría, pero también diría que nunca tendríamos un Parlamento tan de izquierda como lo vamos a tener. Se puede tener desde varios ejes: desde el independista – no independentistas, izquierda – derecha, y parlamento con más mujeres”.

El Comú Podem quedó con ocho diputados de 135 en el Parlamento. Sin embargo, Jessica lo ve, como partido de izquierda, en la capacidad de generar diálogos, una oportunidad que no se debe desaprovechar.

“No me gustaría estar dentro de la institución (en un futuro a largo plazo), y espero no comerme mis palabras cuando hablemos de aquí a 10 años (risas). Uno tiene que ponerse al servicio en un momento puntual. Ahora mismo me lo planteo como una pausa que va a ser algo muy importante, que la voy a tirar toda, con mucha responsabilidad y que voy a dejar la piel estos cuatro años”.

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO Barranquilla
En Twitter: @DeJhoLopez

22 de febrero 2021, 05:38 P. M.
DE
Deivis López Ortega
22 de febrero 2021, 05:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Barranquilla España Atlántico Cataluña
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo
Volcán nevado del Ruiz
08:16 p. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Masacre
09:09 p. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo