close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Barranquilla, bien en salud y educación, pero falta en seguridad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Barranquilla como vamos

En el hotel Barranquilla Plaza se entregan en estos momentos los resultados de la encuesta de calidad de vida de Barranquilla.

Foto:

Andrés Artuz EL TIEMPO

Barranquilla, bien en salud y educación, pero falta en seguridad

FOTO:

Andrés Artuz EL TIEMPO

Barranquilla Cómo Vamos presenta el informe de calidad de vida 2008-2016.


Relacionados:
Salud Barranquilla Atlántico Movilidad Seguridad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de noviembre 2017, 09:32 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans
27 de noviembre 2017, 09:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En términos globales, estos 10 años los principales indicadores sociales y económicos de Barranquilla han mejorado; la ciudad ha avanzado en la superación de la pobreza y ha mantenido el buen comportamiento de su dinámica de mercado laboral; la salud y la educación van enrutadas con buenos resultados. Sin embargo, la ciudad no logra resultados contundentes en materia de movilidad y seguridad. La gestión ambiental no muestra resultados positivos.

Esta es una de las conclusiones que arroja el programa Barranquilla Cómo Vamos (BcV), que en el marco de los primeros 10 años  está presentando este lunes  a la opinión pública el Informe de Calidad de Vida 2008– 2016, en donde son analizados más de 320 indicadores, contenidos en 14 temas, para monitorear la calidad de vida de los barranquilleros.

El informe está siendo presentado desde las 8:30 a.m. en las instalaciones del Hotel Barranquilla Plaza, en el norte de Barranquilla,  con entrada libre para los ciudadanos que deseen conocer cómo va la ciudad.

Por buen camino

El estudio destaca el mejoramiento del Distrito de Barranquilla en su desempeño fiscal de acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), lo que le ha permitido escalar posiciones dentro del ranquin; entre 2008 y 2015 pasó del puesto 168 al puesto 91. “Al mismo tiempo cumplió con el indicador de límite de gasto de funcionamiento, lo que indica que la administración ha procurado la racionalización de los gastos de este orden”, señala el informe.

En los últimos nueve años el Distrito logró duplicar sus ingresos, pasando de 1,087 billones a 2,207 billones de pesos, y se ha posicionado como la segunda ciudad con mayores ingresos totales por persona dentro de las seis principales ciudades del país.

Entre el 2008 y 2016, el Distrito igualó los recursos destinados para educación y salud, gracias a la inversión realizada con recursos propios en la construcción de infraestructura y una mayor cobertura.

Al mismo tiempo cumplió con el indicador de límite de gasto de funcionamiento, lo que indica que la administración ha procurado la racionalización de los gastos de este orden

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“La pobreza monetaria extrema, también ha mostrado una notable reducción. La incidencia pasó de 10 por ciento en 2008 a 2,8 por ciento en 2016. Aunque cabe destacar que, en el último año, la cifra aumentó 0,4 por ciento. Lo que representa 8.200 nuevos pobres extremos”, agrega el informe.

En educación los resultados son notorios tanto en la calidad como en el desempeño de los estudiantes en las Pruebas Saber. Para el período 2015 -2017, el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) registró un crecimiento promedio del 15%, 18% y 4%, para primaria, secundaria y media, respectivamente. Con un promedio de crecimiento total del 12,15%, más alto que el de Bogotá (4,89%), Medellín (5,91%) y Cartagena (9,52%).

“Como reto en materia educativa, se requieren mayores esfuerzos en la eficiencia de cobertura y en los niveles de educación de transición y media, donde los datos registran menores tasas de cobertura bruta y neta”, recomienda el documento.

Más prevención

En salud permanecen retos en cuanto a la promoción y prevención de enfermedades relacionadas con afecciones del sistema circulatorio, siendo la principal causa de defunciones en el territorio.

Aquí el estudio revela cifras como las presentadas desde 2012 donde hay una mayor incidencia de VIH/Sida y tuberculosis.

“La incidencia de tuberculosis ha aumentado pasando de 284 casos en 2008 a 570 en 2016; sin embargo, la mortalidad por tuberculosis ha disminuido de 46 muertes en 2008 a 42 en 2016.

La incidencia de VIH/Sida ha aumentado desde 2012, en personas de 15 a 49 años de edad. Sin embargo, la mortalidad por VIH/Sida, ha disminuido. En 2016 se registraron 146 muertes y en 2008, 154. Pese a lo anterior, es la segunda gran causa de muertes en personas de 15 a 44 años con 91 muertes en 2016”, revela BcV.

Tareas pendientes

El comportamiento de la seguridad en la ciudad ha mostrado tendencias positivas y negativas en algunos indicadores, mientras que otros han mostrado poca variación.

En el estudio de BcV se muestra que la percepción negativa de seguridad de los ciudadanos está respaldada por tres hechos fundamentales: las muertes violentas crecieron en un 8% entre 2008 y 2016; los homicidios en un 4%; y los hurtos aumentan año tras año, lo que se resume en un alza del 39% en el periodo.

“En resumen, la tasa de homicidios ha tenido un comportamiento estable sin lograr reducirse de manera significativa y contundente, al compararse con otras ciudades capitales, Medellín (21,5) y Bogotá (16,3) tienen tasas de homicidio por 100 mil habitantes inferiores a la de Barranquilla (32,7). En este escenario, Barranquilla llega a duplicar la tasa presentada en Bogotá”, enfatizan los investigadores que realizaron el informe.

Otro tema que preocupa es la accidentalidad que se ha mantenido al alza a lo largo de todo el periodo 2008 y 2016, con un incremento del 50%. En resumen, el número de accidentes de tránsito de 2008 a 2016 se incrementó, pasando de 4.329 a 6.516 accidentes, de los cuales se registran más de 1000 lesionados en 2016.

En resumen, la tasa de homicidios ha tenido un comportamiento estable sin lograr reducirse de manera significativa y contundente, al compararse con otras ciudades capitales,

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Las muertes por accidente de tránsito aumentaron en estos 9 años, pasando de una tasa de 5,6 a 8,7 muertes por 100.000 habitantes. “La tasa de Barranquilla es superior a la de Bogotá (7,3) y la de Cartagena (8,4) e inferior a la de Medellín (10,9). En personas de 15 a 44 años en 2016 los accidentes fueron la tercera causa de muerte”, sostiene el informe.

La cultura vial de los barranquilleros no mejora. Los comparendos por infracciones de tránsito y alcoholemia aumentaron a lo largo del periodo, también se dispararon en 2016 posiblemente debido al incremento de los controles policiales. De manera específica, los comparendos por alcoholemia aumentaron de 2008 a 2016 y sólo en el periodo comprendido de 2013 a 2014 éstos disminuyeron. En 2016 se registraron 1284 comparendos por alcoholemia a conductores particulares, siendo estos últimos los que mayores comparendos en general registran.

Por último los resultados del Índice de Calidad Ambiental Urbana (ICAU), del Ministerio de Ambiente, concluye que Barranquilla presentó una baja calidad ambiental (siendo muy baja el peor nivel), solo por encima de ciudades como Cartagena y Cúcuta.

Hacen falta mayores esfuerzos por parte del Distrito en la producción de indicadores para la calidad del aire, contaminación auditiva, construcciones bajo criterios sostenibles y el consumo residencial de energía por habitante, gran parte del mal resultado en el Índice se refleja por la información no entregada o por los reportes inválidos. Aspecto mencionado por el Cómo Vamos en múltiples informes.

27 de noviembre 2017, 09:32 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans
27 de noviembre 2017, 09:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Barranquilla Atlántico Movilidad Seguridad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo