Cerrar
Cerrar
$56.000 millones moverá el Carnaval de Barranquilla este año
Carnaval Barranquilla

Se espera que para los Carnavales del 2017 asistan 1.620.000 personas.

Foto:

Carlos Capella / EL TIEMPO

$56.000 millones moverá el Carnaval de Barranquilla este año

En términos económicos, el evento sigue siendo un negocio lucrativo en la ciudad.

Según los resultados de un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Barranquilla, se estima que el impacto económico en el Carnaval del 2017 será de 56.000 millones de pesos en actividades productivas formales e informales, en el Atlántico.

La cifra representa un incremento del 2,5 por ciento en comparación con la registrada en 2016. Es decir, esta corresponde al 0,2 por ciento del Producto Interno Bruto departamental, y equivale a 19,5 millones de dólares.

Cabe resaltar, que el 87 por ciento representa un aporte de los sectores formales de la economía, mientras que el 13 por ciento restante pertenece a las actividades informales, como la comercialización de alimentos y bebidas, y todo lo relacionado a artesanías y prendas de Carnaval.

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, María José Vengoechea, destaca que el flujo económico alrededor del Carnaval no solo beneficia a la economía local, sino también a las economías de otras regiones del país, ya que no todos los proveedores son de la ciudad o del Atlántico. Pues, el 95 por ciento de los productos que son ofrecidos por parte del sector informal de la economía en precarnaval y durante los cuatro días de la fiesta, son elaborados en el Área Metropolitana de Barranquilla y, productos como accesorios, vienen de ciudades como Armenia, Medellín, Bogotá, Cali, Cartagena, Sincelejo, Riohacha, entre otras.

Empleos en Carnaval

Por otra parte, en cuestión de empleo se espera que haya un impacto en la creación de puestos de trabajo, alcanzando un total de 12.000 empleos temporales, de los cuales, el 72,4 por ciento son directos, y el 27,6 por ciento son indirectos.

Temporada hotelera

Con respecto a la ocupación hotelera en la ciudad, según la información suministrada por Cotelco, entre los cuatro días de Carnaval, en los últimos nueve años registran un promedio del 67 por ciento, siendo el viernes y sábado los de mayor demanda. Sin embargo, para esta temporada se contempla que el nivel de ocupación se ubique en un 97,5 por ciento.

De acuerdo con la empresa Carnaval de Barranquilla S.A.S., se calcula que a la fiesta asistan 1 millón 620 mil personas, teniendo en cuenta que la Batalla de Flores y la Gran Parada de Tradición, son los eventos que mayor asistencia al público tienen, acogiendo a 800 mil y 400 mil personas, respectivamente, dando un total del 74 por ciento.

Acorde con los datos suministrados por Carnaval, el presupuesto de ingresos para 2017 suma 14.372 millones de pesos, con un crecimiento del 7 por ciento frente al del año anterior. Los mayores valores provienen de patrocinios con una participación del 47,3 por ciento.

Sobre los gastos para las festividades del presente año, totalizan 6.598 millones de pesos, resultando un aumento del 5 por ciento en comparación con el 2016.

Cabe decir que los montos más altos corresponden para los actores del Carnaval con el 26,5 por ciento, las carrozas de la Batalla de Flores, 9,3 por ciento, la coronación de la reina, 7,3 por ciento, y la logística y la seguridad, 6,1 por ciento.

Barranquilla

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.