La Secretaria de Salud reveló este jueves que la IPS Prevention, entidad que se encuentra bajo investigación por la muerte de una universitaria, recibe el agua proveniente de un pozo que presenta contaminación bacteriana.
Por lo anterior se cerró el sistema de autoabastecimiento de agua que utilizaba el edificio ubicado en la calle 64 No. 53-36 donde la IPS tiene su sede. La conexión no tenía permiso de las autoridades ambientales.
La entidad logró establecer esta situación luego del proceso de investigación adelantado por el fallecimiento de la joven universitaria Sandra Judith Polo, ocurrida el pasado 5 de septiembre, luego de aplicarse vacuna contra la hepatitis B y triple viral en la IPS Prevention.
“Los resultados de los exámenes de laboratorio practicados a Sandra Judith Polo antes de su fallecimiento, realizados y certificados por el laboratorio de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Bogotá, confirmaron la presencia de una bacteria hidrófila, de la misma clase de la que fue detectada en los análisis físico-químico y microbiológico practicados a las aguas que abastecían al edificio a través de un sistema irregular de suministro que fue suspendido, descartando la hipótesis de que el deceso se produjo como consecuencia de las vacunas”, señaló la Secretaria de Salud.
La IPS Prevention permanece cerrada desde el 8 de agosto pasado, porque al momento de la inspección realizada por la Secretaría de Salud, después de tener conocimiento de los lamentables hechos que culminaron con el fallecimiento de Polo, esta IPS no cumplía con las normas de habilitación.