Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Garantizan el dragado del río Magdalena en el 2020
El gobierno destinará 37 mil millones de pesos para el tramo entre Barrancabermeja y Barranquilla.
Foto:
Carlos Capella/EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
03 de diciembre 2019 , 10:18 a. m.
El Gobierno Nacional garantizó recursos por 37.999 millones de pesos para el mantenimiento y recuperación del canal navegable del río Magdalena entre Barrancabermeja y Barranquilla, durante el 2020.
La noticia la entregó ayer en la capital del Atlántico la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien dijo que los recursos permitirán realizar trabajos de dragado de forma permanente, garantizando de esta manera la navegabilidad en el río Magdalena.
La operación de dragado se realizará lo largo de los 657 kilómetros, entre el puerto petrolero de Barrancabermeja, en Santander, y Bocas de Ceniza, en la desembocadura el río Magdalena, al mar Caribe.
La ministra destacó que la contratación del dragado para el 2020 le permitirá al Gobierno continuar en la estructuración de la Asociación Público Privada (APP), que adelanta la Agencia Nacional de Infraestructura y Cormagdalena, y que busca darle una solución definitiva a la navegabilidad del río.
“Podemos anunciar hoy al país que contamos con los recursos necesarios para garantizar el mantenimiento del río Magdalena entre Barrancabermeja y Barranquilla”, dijo la Ministra.
Hoy ya se han removido cerca del 80% del sedimento previsto
En el 2019, los altos niveles de sedimentación en el canal de acceso al puerto de Barranquilla fueron atendidos por Cormagdalena a través del contrato que suscribió con Findeter y permitió la contratación del Consorcio Shanghai-Ingecon.
Esto ha permitido remover unos 850 mil metros cúbicos de sedimentos a lo largo de los 22 kilómetros de extensión del canal de acceso, logrando la navegación de embarcaciones con 10 metros de calado.
BARRANQUILLA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.