En Barranquilla la gastronomía se pone de moda y los jóvenes son los protagonistas. Una nueva receta de cocina se alista para el bienestar de esa población en el departamento.
La Fundación Promigas y Fundación Triple, en alianza con la escuela de gastronomía Gato Dumas y Manuel Restaurante, presentaron el proyecto Cocina para Todos Atlántico para formar una generación de 25 nuevos técnicos auxiliares en cocina que dinamicen el sector culinario del Atlántico.
(Puede leer: Motorizados atacan a tiros a hombre en el barrio Cevillar de Barranquilla)
"Este proyecto fue creado en 2009 por Promigas y su Fundación en el Valle del Cauca, egresando a 300 auxiliares en cocina hasta la fecha”, resaltó Marcela Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Promigas.
Dávila explicó que “por primera vez lo traemos al Atlántico, de la mano de aliados claves, para impulsar el empleo juvenil en uno de los sectores que más dinamiza la economía de la ciudad".
Esta primera cohorte de Cocina Para Todos Atlántico formará a 25 jóvenes como técnicos auxiliares en cocina, abriendo una ventana de oportunidades laborales en hoteles, restaurantes y demás escenarios de turismo en el departamento.
(Además: El nuevo proyecto de playas del Atlántico estaría listo en diciembre)
Por ello, la convocatoria está dirigida a jóvenes que residan en poblaciones como Galapa, Puerto Colombia, Soledad y Barranquilla.
"Nos entusiasma apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo de habilidades de los jóvenes. Con Cocina para Todos Atlántico, los beneficiarios fortalecerán competencias técnicas en el mundo de la cocina, de la mano de docentes y chefs de alto reconocimiento”, señaló Alix Castro, directora ejecutiva de la Fundación Triple A.
Agregó que “estamos buscando jóvenes soñadores y con ganas de aportar su talento al turismo local".
Los jóvenes interesados deben diligenciar el formulario de inscripción en la página web www.fundacionpromigas.org.co, hasta el próximo 15 de septiembre.
Los requisitos
La alianza de las fundaciones con el apoyo del Instituto Gato Dumas y el reconocido chef Manuel Mendoza, permite que los beneficiarios cuenten con una formación técnica de calidad de 720 horas académicas.
(También: Barranquilla seguirá pagando recompensas para capturar a criminales)
Los jóvenes contarán con a su vez con módulos relacionados a temas básicos como principios de cocina, manejo de utensilios y variedad de técnicas.
Entre los requisitos que deben cumplir los postulantes están: tener entre 17 y 28 años, ser bachiller, no estar vinculado laboralmente, pertenecer a estratos 1 o 2, estar vinculado al SISBÉN. Además, debe contar con disponibilidad de tiempo para la formación académica, entre otros.
BARRANQUILLA
Comentar