El encendido de las luces navideñas en la capital del Atlántico se realizó a las 7 p.m. en un acto público transmitido virtualmente desde el Gran Malecón del Río con el objetivo de evitar aglomeraciones en el lugar.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Las vías de la ciudad también fueron encendidas oficialmente de manera paralela al evento precedido por el alcalde de Barranquilla en el Malecón sobre le Río Magdalena.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Árboles de navidad, figuras gigantes alusivas a la época de fin de año, entre otros, fueron expuestos en los espacios públicos para la admiración de muchos.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Algunas personas, luego de la inauguración, pudieron disfrutar de las luces en el Gran Malecón del Río Magdalena.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Las visitas o recorridos por la ruta de las luces deben realizarse cumpliendo las medidas de bioseguridad.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Los visitantes siempre deben llevar y usar correctamente el tapabocas, mantener el distanciamiento físico y no propiciar aglomeraciones.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Bajo la etiqueta #AquíSomosEsperanza, la alcaldía de la ciudad transmitió el evento vía redes sociales.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Con estos adornos navideños se espera que el fin de año sea un poco más amable para la ciudadanía en el marco de la pandemia de covid-19.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Paquetes de regalo gigantes, bolas de navidad, entre otros.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Otros espacios de la ciudad también fueron decorados para el disfrute de los barranquilleros.
Vanexa Romero/EL TIEMPO
Por su parte, la empresa privada también contribuyó al adorno navideño en la vía pública, como por ejemplo el árbol de navidad más grande de la ciudad ubicado en la glorieta de la Ventana al Mundo sobre la Avenida Circunvalar.