En Barranquilla los manifestantes de este 27 de noviembre se concentraron en el parque Cementerio Universal, a las 9 de la mañana, en el suroccidente de la ciudad.
Javier Bermudez, presidente de la CUT en Barranquilla, explica la estrategia que se tienen para las jornadas de protesta.
"Vamos escalando en paralelo con el paro nacional y de acuerdo a directrices que recibimos de parte del comando del paro departamental. El paro está y firme y, más aún, dándole todo su apoyo al comité nacional y su postura de no aceptar interlocutores por parte del presidente Iván Duque. Él fue elegido como presidente y así debe encarara los problemas que surjan en su gobierno", enfatizó
Por otro lado, estudiantes realizaron un plantón en memoria de Dilan Cruz. Este tuvo lugar a las 4:30 de la tarde en la intersección de la Intendencia Fluvial. Después de esta concentración, saldrá una marcha por la carrera 46 hasta el Cementerio Universal, donde se hará una velatón al caer la tarde.
Así fue el minuto a minuto de esta y otras movilizaciones programadas para este 27 de noviembre en la ciudad.
A esta hora un grupo de estudiantes de la Universidad del Atlántico se suma a la manifestación. Sus arengas retruenan en los primeros pisos de la edificación donde está ubicada en la Gobernación. Mientras tanto, gran parte de los marchantes iniciales comienzan a dispersarse, como dando a entender que llega el fin de este capitulo del paro nacional en Barranquilla.
12:00 m. Manifestantes oran para pedir renuncia de DuqueEl que tomó la vocería fue Javier Bermudez, presidente de la CUT en Barranquilla, quien enfatizó en que las manifestaciones en el país apenas se incian, sobre todo porque no ha habido gesto por parte del presidente Iván Duque en atender las causas que el paro tiene en su raíz. El dirigente sindical aseguró que se está muy cerca de una huelga definitiva en Colombia.
"Nos quieren tratar de vándalos, pero solo es para desviar la atención", sostuvo.
A las 12 del mediodía, los manifestantes se unieron en oración y rezaron un Padre Nuestro. Luego pidieron a Dios para que el presidente Iván Duque renuncie.
"Es hora de que se vaya. Fuera Duque, fuera", se escucha al unísono.
Tras cumplirse una media hora de recorrido, los manifestantes llegaron a la Gonbernación del Atlántico. Allí permanece instalada la manifestación que, con arengas y pancartas contra la administración del presidente Iván Duque, reclama que el Gobierno atienda sus sus necesidades.
La marcha transcurre en orden con acompañamiento de las autoridades.
A esta hora, cientos de manifestantes se movilizan por la calle Murillo. Las marchas transcurren de forma pacífica y sin mayores contratiempos.
Cerca de 700 personas, entre estudiantes, profesores y los grupos que convoca la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Atlántico, dieron inicio a la marcha prevista parta esta mañana como parte del paro nacional que se viven hace una semana.
Iniciaron desde el parque cementerio Universal, en el sur de Barranquilla, y se desplazan por la calle Murillo con rumbo a la Gobernación del Atlántico, recorrido que se realiza en completa calma y con el entusiasmo de las manifestaciones que una a una se han hecho en la capital del Atlántico en los recientes días.
⚠️SUSPENSIÓN⚠️#AEstaHora la marcha del #ParoNacional bloquea la Troncal Murillo a la altura de la estanción Chiquinquirá. Por ello permanece suspendida la operación de nuestro Sistema en la Troncal Murillo y las rutas alimentadoras del sur de la ciudad y Portal de Soledad. pic.twitter.com/EtqrQJ2MML
— Transmetro B/quilla (@transmetrobaq) November 27, 2019
BARRANQUILLA