Un máximo de dos meses más, hasta el 15 de marzo, fue extendida la intervención que hizo el pasado 15 de noviembre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a la empresa Electricaribe para garantizar la prestación del servicio a sus usuarios en toda la Costa, en vista de que su crisis financiera y que sus accionistas no llegaron a un acuerdo para capitalizarla.
La prórroga, que había sido contemplada como una posibilidad desde que el Gobierno tomó posesión de Electricaribe, fue dada a conocer por el presidente de la empresa, Edgardo Sojo.
Al momento de la intervención se conoció que el plazo inicial iba a ser de dos meses, prorrogables a dos meses más, lo que para el directivo no significa que antes no pueda haber una decisión definitiva sobre la empresa.
Electricaribe es de propiedad, en un 85 por ciento, de la española Gas Natural Fenosa,
"Entre las opciones que tiene la Superintendencia están contempladas una toma con fines de liquidación de la empresa o de coadministración por parte del Gobierno, o cualquier otra alternativa legal”, informó Sojo.
El proceso tiene el objetivo de elaborar un diagnóstico de la compañía que permita entender las razones que la llevaron a la nefasta situación en que se encuentra.
Sojo, por su parte, ratifica que se ha cumplido con un proceso de estabilización de la empresa. Se ha garantizado el suministro de energía para el 2017, la continuidad de contratistas, proveedores; motivación del personal, y colaboración del sindicato.
BARRANQUILLA
Comentar