Los gobernadores y alcaldes del Caribe colombiano ratificaron este miércoles que no quieren más a Electricaribe como operador del servicio de energía, y esperan que la intervención a la empresa concluya con la escogencia de un nuevo prestador del servicio.
Así lo plantearon en una reunión en la Intendencia Fluvial, en el centro de Barranquilla, a la que asistieron el ministro de Minas, Germán Arce; el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, José Miguel Mendoza; el presidente designado para Electricaribe, Edgardo Sojo; y el director de la Federación de Departamentos, Amylkar Acosta, además de alcaldes y mandatarios seccionales.
(Además: Inquietud y preocupación en España por intervención de Electricaribe)
En la reunión se analizó el procedimiento de la Superintendencia de Servicios Públicos, para la intervención de Electricaribe, además de las acciones que se tomarán para garantizar la prestación del servicio.
Amilkar Acosta reconoció el interés de los gobernadores en querer un nuevo operador para la región; sin embargo, hizo énfasis en que lo que se tiene que encarar con urgencia es garantizar a los usuarios que no van a tener un racionamiento.
“De no haberse dado este paso que acaba de dar la Superintendencia, mañana hubiéramos amanecido con racionamiento programado, porque al no programado ya estamos acostumbrado por limitación de suministro”, agregó Acosta.
En su intervención, el nuevo presidente de Electricaribe, Edgardo Sojo, reiteró que se requiere del compromiso de todos para la mejora del servicio de energía. Indicó que en la medida en que los mandatarios acompañen la gestión de la empresa y los usuarios cumplan a cabalidad con el pago del suministro de energía, se contarán con los recursos necesarios, no solamente para la cancelación de las deudas a las generadoras y proveedores, sino para apalancar las inversiones.
“El interés a corto plazo es sacar adelante el Plan 5 Caribe, no solo a nivel de las obras del Sistema de Transmisión Regional, sino en el Sistema de Distribución Local, a cargo de Electricaribe”, precisó Sojo.
El ministro Arce hizo un llamado a los usuarios para que paguen el recibo y en esta temporada decembrina ahorren energía. Explicó los esfuerzos del Gobierno para mejorar el servicio, al tiempo que advirtió que vendrán días
complejos, como quiera que el problema viene desde hace años, y no cuentan con una caja mágica para solucionarlo.
Por último, el superintendente de Servicios, José Miguel Mendoza, dijo que no permitirá que Electricaribe se convierta en un fortín político. Ayer, en la ciudad también se escucharon reacciones como la del representante a la Cámara Mauricio Gómez, quien insistió en que Electricaribe debe ser liquidada, mientras que el senador José David Name advirtió que espera que el proceso esté bien planificado.
BARRANQUILLA
Comentar