Cerrar
Cerrar
El Policía que resocializó a 24 pandillas y ahora trabaja para Char
Asprilla

El intendente Zoilo Asprilla llegó a Barranquilla en 1985. Antes de ingresar a la Policía fue arquero en el fútbol profesional colombiano.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

El Policía que resocializó a 24 pandillas y ahora trabaja para Char

Zoilo Asprilla se acaba de pensionar y el alcalde de Barranquilla lo llamó para que trabaje con él. 

Como si se tratara de la contratación de un jugador de fútbol, el alcalde Alejandro Char anunció que el intendente Zoilo Asprilla pasará de la Policía Nacional, en la que alcanzó su jubilación, al equipo de la Alcaldía de Barranquilla, más exactamente en la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El policía continuará con el trabajo con el que ha logrado resocializar a más de 3 mil jóvenes de sectores y barrios vulnerables de la capital del Atlántico y su área metropolitana. 

“Ese pase de Asprilla ahora es de la Alcaldía, y trabajará con nuestros jóvenes”, escribió Char en su cuenta de la red social Twitter apenas supo que Asprilla es un  pensionado más desde el pasado 10 de agosto. 

Y es que en sus 26 años de servicios, Zoilo Asprilla se preocupó por trabajar con personas entre los 12 y 30 años, con el fin de presentarles un panorama lejos de las armas y la violencia. 

“Asprilla trabajó con esmero en el tema de pandillas, pero ahora se jubila y se viene para la administración. Los jóvenes lo quieren mucho”, agregó Char.

Asprilla

Zoilo Asprilla ayudó a la resocialización de más de 3 mil jóvenes en los sectores vulnerables de Barranquilla.

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Carrera de altos y bajos

Asprilla, quien fue condecorado como el mejor policía en 2006, asegura que a pesar de tantos triunfos en pro de la juventud barranquillera, siempre siente que le faltó mucho por hacer. 

Ayudó a la resocialización de, al menos, 24 pandillas y ahora va a trabajar en el censo definitivo  de esos grupos en la ciudad. 

“No me voy complacido, faltó mucha tela por cortar”, dijo al salir de la Policía.

Asprilla sabe de fichajes deportivos, pues antes de convertirse en Policía incursionó como futbolista de la selección juvenil chocoana, departamento en el que nació.

Asprilla trabajó con esmero en el tema de pandillas, pero ahora se jubila y se viene para la administración

Debido a su destacado trabajo como arquero, Zoilo llegó a Barranquilla en  1985 para jugar con el Sporting, en ese entonces, con 18 años.

Estuvo  en Juventud Magangué para luego jugar una temporada en el Real Cartagena. Su último equipo fue el Cúcuta Deportivo.

La rabia que le causó una decisión errada de un arbitro durante un partido contra Santa Fe, en 1987, lo llevó a agredirlo, haciéndose merecedor a una sanción que en ese entonces no tuvo cómo pagar. Hasta ahí llegó su carrera en el fútbol, con apenas 60 partidos jugados.

Asprilla reconoce que era un joven sin orientación, por eso, ingresó a la Escuela Antonio Nariño en 1991, con la idea de ayudar a las personas con su mismo problema.

En 2009 lo bautizaron  como el ‘Hombre de Hierro’,  luego de conocerse que en una diligencia policial le dispararon en la boca, solo alcanzándole a partir dos dientes.

BARRANQUILLA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.