Dentro de la modernización administrativa que impulsa el Distrito a partir de enero próximo establece que la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana reemplazará al Fondo del mismo nombre.
Es decir que esta dependencia pasará de asesor a función de Gerencia del Fondo de Seguridad y Convivencia, asignado a la Secretaría de Gobierno y dependerá directamente del Alcalde, a partir del momento que salga el nuevo decreto de modernización.
Con estos movimientos, la administración de Alejandro Char busca fortalecer la lucha contra la delincuencia y mejorar la percepción de los barranquilleros en este tema.
“Vamos a seguir dándole dientes a la Policía para que siga actuando de manera efectiva”, explicó el gerente del Fondo de Seguridad, Yesid Turbay, quien destacó que la reciente conformación del Grupo de Operaciones Especiales (Goes), que se convertirá en herramienta fundamental.
El funcionario anunció que a través de esta oficina se enfocarán en los delitos que generan una gran problemática como es el microtráfico.
“En este confluyen otros que causan la sensación de inseguridad y la verdadera inseguridad al interior de nuestra comunidad porque trae la fuerza, las amenazas, reflejándose ello en la disputa de territorios, los homicidios y el porte ilegal de armas”, agregó Turbay.
La nueva Oficina de Seguridad tendrá entre de sus funciones la planeación y ejecución de los programas y proyectos de seguridad y convivencia ciudadana.
También la gestión de la información estadística sobre la criminalidad, violencia y justicia para el Distrito de Barranquilla y generar estrategias de prevención del delito, la violencia y mejoramiento de la percepción de seguridad y convivencia.
Turbay aprovechó para recordar la inversión que por 28 mil millones de pesos se ejecutó el Distrito con el apoyo del Ministerio del Interior, que le permitió a la ciudad pasar de 276 a 820 cámaras de video vigilancia.
La inversión también contempló la instalación de 300 kilómetros de fibra óptica, en que se podrá llevar Internet a los parques, colegios, caminos y pasos de salud, entre otros.
El presidente Juan Manuel Santos confirmó que estará en Barranquilla en la segunda semana de enero del 2017 para entregar oficialmente esto equipos a la ciudad, que ya están instalados, y de paso ofrecer respaldo a las políticas de seguridad de Barranquilla para el 2017.
Barranquilla
Comentar