El 2017 llega con grandes retos para la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla (Edubar), que tendrá a su cargo la construcción del Gran Malecón del río Magdalena y ocho centros hospitalarios.
Para el primer proyecto, el Distrito le transferirá a la empresa 106.552 millones de pesos, incluyendo 37.000 millones aportados por la Gobernación del Atlántico. Para el caso de los ocho centros hospitalarios, serán 21.435 millones de pesos.
La construcción del denominado Gran Malecón, en esencia, es la prolongación, en doble calzada, de la avenida del Río, entre el Centro de Eventos Puerta de Oro y la isla de La Loma, con una longitud de cinco kilómetros, incluyendo un corredor verde y la habilitación de una extensión de terreno de 250 hectáreas para espacio público y desarrollo urbano.
El proyecto de los hospitales contempla la construcción, ampliación y dotación de ocho centros de primer y segundo nivel de atención en salud.
“Ya estamos trabajando en la unidad funcional 1 del Gran Malecón, en breve comenzaremos obras en la unidad funcional 2 que hace pocos días fueron adjudicadas. Estamos ultimando detalles para arrancar en firme la construcción de los hospitales”, dijo el gerente de Edubar, Ramón Vides.
Rubro especialPrecisamente, para estos dos fines, Edubar incluyó en su presupuesto del 2017 un rubro especial de transferencias que, en su gran mayoría, provienen del Distrito y tendrán destinación específica.
Al mismo rubro especial de transferencias se adicionan otros 23.750 millones para procesos de adquisición predial en aquellos proyectos que se están ejecutando desde años anteriores, para un gran total de 151.738 millones de pesos.
Para atender estos proyectos, la junta directiva de Edubar incrementó en un 95 por ciento el presupuesto de operaciones e inversiones para la vigencia del 2017, que quedó tasado en 28.670 millones de pesos.
Las principales fuentes de financiación serán los recursos de capital o cuentas por cobrar, con el 47,8 por ciento; y los recursos provenientes de la ejecución de estudios, diseños e interventorías, con el 43,7 por ciento.
“Todo esto quiere decir que para Edubar el año 2017 será de metas porque debemos comenzar a mostrar los resultados de estos proyectos que nos ha encomendado el alcalde”, puntualizó el gerente de Edubar.
BARRANQUILLA
Comentar